
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo algunas terminales y modelos lograron resultados positivos en el año, mientras otras subsistieron gracias a las promociones
LA hilux lideró las ventas en septiembre/Toyota
En un mes de fuertes caídas tanto en el patentamiento como en la producción de automóviles, dos productos de Toyota, la pick up Hilux y el Sedán Etios se convirtieron en los más vendidos de septiembre con 2.625 y 2.257 unidades respectivamente.
Según los datos oficiales de los concesionarios, se patentaron 52.364 unidades, con una caída de interanual de 34,7%.
Una vez más, como sucedió en otros momentos del año, la pick up, Hilux, que se quedó con el primer puesto al vender 2.625 unidades. Lejos de ser un vehículo económico, cotiza entre $689.000 y $1.320.000.
Mientras tanto, la producción de autos a nivel nacional cayó en septiembre 20,6% anual, pese a que la exportaciones crecieron 13,5% respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo a un informe de Adefa, la entidad que agrupa a los fabricantes de autos del país.
En septiembre la producción nacional de vehículos fue de 37.267 unidades, un 24,5% menos respecto de agosto anterior y 20,6% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado”, indicó la entidad,
Al mismo tiempo, “el sector exportó 23.336 vehículos, es decir, un 16,9% menos respecto de agosto” pero destacó que se “registró un crecimiento de 13,5% respecto del volumen de septiembre de 2017”.
LE PUEDE INTERESAR
“Esta crisis es una oportunidad”
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 42,3 % el patentamiento de motos el último mes
El informe señaló que “en ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 42.628 unidades, volumen que se ubicó 18,4% por debajo de agosto último, y 44,1% menos en su comparación interanual”.
Según el informe entre enero y septiembre, el acumulado de producción fue de 370.707 unidades, “es decir un 5,6% más respecto de los 351.046 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior”.
En cuanto a las exportaciones “en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector exportó 198.337 vehículos, lo que arrojó un crecimiento de 31,3% respecto de las 151.087 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado”.
El presidente de Adefa, Luis Fernando Peláez Gamboa, alertó que “la aplicación de la baja de los reintegros a Brasil sumado a la implementación de los derechos de exportación han tenido un fuerte impacto en la competitividad del sector”.
El sector automotriz argentino está produciendo una profunda transformación
“Estamos trabajando en conjunto con las autoridades para hallar el camino que permita compensar la implementación de estas medidas teniendo en cuenta que nuestro sector exporta el 60% de lo que produce, representa el 34,5% de las MOI (Exportaciones de Manufacturas de Origen industrial) y se ubica como el segundo sector que aporta la mayor inversión extranjera directa y el segundo del total de la inversión de la industria manufacturera con 5.000 millones de dólares el período 2017/2019”, dijo.
En lo que hace a patentamientos los dos modelos del Toyota claramente se ubican al frente en el mercado nacional.
La marca nipona, además de posicionar a la Hilux y al Etios como los dos modelos màs vendidos del país, también ubica al Corolla como el sedán grande más buscado.
Los 10 modelos más vendidos en septiembre fueron la Toyota Hilux con 2.625 unidades; el Toyota Etios con 2.257 unidades; el Chevrolet Onix con 2.206 unidades; el Renault Kwid con 1.887 unidades; el Chevrolet Prisma con 1.799 unidades, el Ford Ka con 1.773 unidades; el Peugeot 208 con 1.563 unidades; el auto más vendido durante años en el mercado argentino, el Gol de Volkswagen con 1.545 unidades, el Fiat Argo con 1.400 unidades y el Fiat Cronos con 1.323 unidades
Si lo que se mirá es el acumulado anual, el líder pasa a ser el Etios, con 27.870 unidades vendidas en todo el país, seguido por la Hilux, con 27.747, y el Ford Ka, con 26.243. Abajo, el top ten de los primeros nueve meses del año.
Le siguen el Chevrolet Onix, otro Chevrolet, el Prisma, el Volkswagen Gol, el Peugeot 208, el Fiat Argo, el Renault Sandero y el Renault Kwid (ver gráfico).
De esta forma, se puede comprobar que más allá de la caída de ventas el sector automotriz argentino está produciendo una profunda transformación, con marcas que deben apelar a grandes bonificaciones y planes de financiamiento de 0% y hasta 24 cuotas, mien tras otras terminales mantienen su liderazgo.
Según opiniones coincidentes , la falta de créditos accesibles, la suba del dólar que se traslada a los precios en forma inmediata tanto en el caso de los modelos importados, que según cifras del sector ya acaparan el 75% del total de ventas en el país, mientras que los nacionales tienen gran cantidad de componentes también importados, lo que claramente afecta los niveles de ventas en un mercado ya recesivo.
LA hilux lideró las ventas en septiembre/Toyota
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí