
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de la jornada federal de asesoramiento gratuito, el pasado 3 de noviembre escribanos de todo el país llevaron adelante un trabajo de asesoramiento gratuito sobre todos los temas vinculados a esta actividad. Según se conoció, el tema de la regularización dominial fue una de las consultas que más se repitió entre quienes acudieron a recibir orientación a las oficinas del Colegio de Escribanos bonaerense ubicadas en 17 distritos repartidos en todo el territorio provincial.
Así lo indicaron el vicepresidente primero del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el dr. Maximiliano Molina y el secretario de Gobierno, el dr. Federico Rodríguez Acuña, quienes en las últimas horas brindaron un pantallazo sobre esta temática que preocupa a la comunidad. Además analizaron el rol del profesional y explicaron el porqué de la gratuidad de las consultas.
"No se cobra la consulta porque somos funcionarios públicos. En realidad nosotros nos debemos a la comunidad y estamos para orientar, para ayudar y colaborar. Hace tres meses asumimos al frente del colegio y la idea es cambiar la imagen lejana del escribano por una que muestre al profesional inserto en la comunidad y que le de la razón de ser" dijo el dr. Maximiliano Molina.
Por su parte, el escribano Rodríguez Acuña indicó al respecto que "el valor que se intenta aportar como notarios está en la seguridad jurídica que es la parte litigiosa en donde vamos acompañando esa elaboración de un pensamiento jurídico que se va gestando. Le ponemos un molde jurídico siempre pensando en el orden jurídico que nos toca".
LEA TAMBIÉN: Una cooperativa manifestó su preocupación por los cambios en el código de descuentos
Al abordar el tema de la regularización dominial los letrados explicaron que esta figura jurídica responde a un sistema que permite escriturar aquellas propiedades que fueron adquiridas por familias y que pese a haber cancelado la totalidad del valor de un terreno, por distintas razones, la mayoría de índole económico según se indicó, no pudieron realizar el trámite hasta la actualidad.
"Para llevar adelante el trámite hay que cumplir con ciertos requisitos especificados por la ley. Luego se tramita un expediente en los Registros Notariales de regularización dominial que funcionan en cada domicilio y la acción va a estar tutelada por la autoridad de aplicación que es la Subsecretaría de Tierras y urbanismos de la provincia de Buenos Aires" explicó el dr. Molina.
Al respecto indicó también que "una vez concluido el trámite de ese expediente se va a poder proceder a la afectación a la ley por una primera escritura de afectación y cumplidos 10 años de la inscripción de esa escritura quien la solicite va a obtener la consolidación de dominio".
Añadió que, "mediante el convenio que firmó el Colegio de Escribano oportunamente con la autoridad de aplicación de la Provincia, se ha regularizado la situación de 120 mil inmuebles que ya forman parte del mercado".
En cuanto a los requisitos, Molina detalló que la ley exige una posesión pública, pacífica y continua de tres años, con anterioridad al 1 de enero del 2009. También expuso que el trámite de regularización se debe iniciar en la delegación del Colegio de Escribanos que atienda la localidad. Debe llevarse DNI y la documentación que prueba la posesión que puede ir desde el pago de impuestos, por boletos de compra y venta por la libreta, servicios, testigos, mejoras que se hallan realizado, entre otros.
Precisó que uno de los pasos clave en la tramitación del expediente es la citación del titular dominial registral por carta documento o con la publicación de edictos, para que tenga la posibilidad de oponerse a que se lleve adelante este procedimiento.
"Esto no es para cualquier inmueble. Tiene que ser para viviendas únicas. Lo que el Estado tutela es el derecho a la vivienda. Cumplida la tramitación se podrá acceder a la escritura que tendrá un costo establecido por ley del 1% del valor fiscal de la propiedad que surge de una valuación especial que se hace para el expediente" sostuvo Molina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí