
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Pablo Quatrocchi, Darío Ortiz y las memorias de clásicos platenses: “Se juegan de otra manera”
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los escribanos Federico Travascio, presidente del Colegio de Escribanos, y Santiago Falbo abordaron la temática de los contratos nupciales, un mecanismo que puede regular a futuro la situación patrimonial de una pareja y que se puede celebrar antes del casamiento y hasta un año después de celebrado el matrimonio en una escribanía.
En la entrevista que brindaron a JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, detallaron que antes de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial en 2015, se produjeron varios cambios en el ámbito del matrimonio. Pese a las modificaciones que se introdujeron como el matrimonio igualitario o el divorcio, el régimen patrimonial del matrimonio seguía siendo el mismo de 1880.
"Este régimen se caracterizaba por ser único y forzoso, conocido por el termino de sociedad conyugal, y se correspondía con el régimen de comunidad de ganancias que implicaba la igualdad entre ambas partes y la idea de que todo incremento patrimonial en cabeza de cualquiera de los esposos beneficia a ambos", indicó el dr. Falbo.
Añadió al respecto que desde el 1 de agosto de 2015, con la puesta en marcha del nuevo Código,"lo que rige es la opción entre el régimen de comunidad de ganancias y el régimen de separación de bienes. Hay también un régimen supletorio que interviene cuando hay ausencia de voluntad. En este caso se aplica del de comunidad de ganancias por una cuestión de tradición histórica".
En este marco Falbo precisó que ahora "los conyugues antes de celebrar el matrimonio, pueden optar a través de las formas de escritura pública, por el régimen de separación de bienes que básicamente no ingresa en los aspectos patrimoniales de los cónyugues. Cada uno tiene sus bienes y su patrimonio y lo adquirido durante la unión no afecta a ninguno de los dos pero lo que sí regula son las cuestiones asistenciales y de familia".
Por su parte, el dr. Federico Travascio señaló que "es importante que la gente que se vaya a casar sepa que puede optar, antes de casarse o incluso después de casarse, por dos regímenes diferentes. Uno cuando se va a casar con una persona se entiende que tiene un proyecto de vida en común, ese es el fin del matrimonio".
Travascio aclaró que los contratos se pueden hacer antes del casamiento y hasta un año después de que celebradas las nupcias. Indicó también que en caso de que este trámite no se realiza, automáticamente se aplica el régimen supletorio.
Todo parte del concepto de comunidad, un elemento que se forma tras la separación y que se reparte entre los cónyugues. En el caso de optar por el régimen de separación de bienes no hay comunidad o masa para repartir por lo que no se hace liquidación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí