

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mayores de 50 años podrán acercarse a cualquiera de las salitas para retirar la prueba que se realizará en el domicilio del interesado
El ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha en La Plata un plan para prevenir el cáncer colorrectal mediante una estrategia de tamizaje primario, que consiste en la realización de un Test de Sangre Oculta en Materia Fecal (TSOMF).
A partir de ahora, toda persona mayor de 50 años podrá acercarse a una de las 40 salitas platenses, donde se le entregará la prueba, y será orientada para hacérsela en la intimidad del hogar. Es gratuito y no duele.
De esta manera, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad quedaron incorporados al programa para la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de esta enfermedad que, en la Argentina es la segunda causa de muerte por tumores malignos.
Según informaron desde la cartera sanitaria bonaerense, un análisis positivo no significa tener cáncer: la prueba detecta sangre del intestino y/o recto, lo que indica la necesidad de realizar otros estudios diagnósticos en los centros de referencia del segundo nivel de atención, que son los hospitales San Martín y San Roque de Gonnet.
El cáncer colorrectal se inicia con una lesión que puede tardar hasta 10 años en convertirse en cáncer. Por eso esta prueba constituye una oportunidad fundamental para su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, ya que el 90% de las lesiones detectadas en etapas tempranas se curan.
A raíz de esto, el Plan Provincial de Control de Cáncer del ministerio de Salud bonaerense inició, a mediados del 2017, una experiencia piloto de implementación de este programa en cuatro centros de atención primaria ubicados en la localidad de Los Hornos (CAPS 1, 2, 16 y 44) que empezaron a realizar tamizaje con TSOMF.
LE PUEDE INTERESAR
Imposible transitar por una calle de San Carlos, que está "detonada"
Para diagnóstico y tratamiento en el segundo nivel de atención, los casos se referencian a los hospitales San Martín y San Roque. El Plan se propone por un lado una estrategia de tamizaje en población general con TSOMF, y por otro la detección, control y seguimiento de los grupos de mayor riesgo.
"Este mes se dio por finalizada la incorporación de los 40 centros de Salud de la Ciudad a esta iniciativa, ofreciendo la posibilidad de un acceso igualitario a la atención para todos los habitantes de La Plata", señaló la coordinadora del Plan Provincial de Control de Cáncer del ministerio de Salud, María Viniegra.
La especialista detalló que "el test se utiliza para saber si hay presencia de pequeñas cantidades de sangre en la materia fecal, no observables a simple vista". Por eso, recomendó que "a partir de los 50 y hasta los 75 años las personas sin factores que aumentan el riesgo se realicen la prueba".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí