
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En octubre, el saldo de la balanza comercial argentina alcanzó el segundo superávit del año, con un resultado positivo de 277 millones de dólares. Sin dudas se trata de una buena noticia porque tiende a disminuir el rojo en el intercambio argentino, luego del resultado negativo récord de u$s 8.300 millones del año pasado.
Algunos analistas, como por ejemplo la consultora Abeceb estiman que este año ese rojo en el intercambio comercial podría reducirse hasta unos 6.000 millones de dólares, esto es casi un 28 por ciento, producto del ajuste del tipo de cambio.
Pero también se estima que más que impulsar las ventas externas, el salto del tipo de cambio lo que produjo fue una retracción en las importaciones, en especial de bienes de capital, en el marco de una fuerte recesión que se profundizó en los últimos meses.
Es decir que la fuerte corrección del tipo de cambio alentó muy poco a las exportaciones, lo que deja en claro que con solo tocar esa variable no alcanza para potenciar las ventas externas. Si bien es cierto que la caída de las exportaciones de productos primarios a causa de la sequía de alguna manera también explica la falta de recuperación externa, también es cierto que se esperaba un mayor repunte de otros sectores en especial los industriales, que hasta ahora apenas muestran leves repuntes y muy sector izados por rubros.
Y claramente el avance de esos sectores en ventas externas no alcanzan a compensar la caída registrada en el mercado interno, en medio de una clara recesión.
El dato claro es que las exportaciones están reaccionando muy levemente como quedó demostrado en agosto y septiembre con caídas interanuales de 1,6% y 4,8%, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva baja del índice de confianza del consumidor
LE PUEDE INTERESAR
Crecen el volumen de letras en relación con los depósitos
En octubre, cuando el dólar se frenó tras el pico alcanzado, la suba fue muy tenue en el orden del 1,4% interanual.
Desde Ecolatina advierten que el tipo de cambio no está ayudando a traccionar a la economía. Y recalcan que la culpa de este menor dinamismo no se debe sólo a la sequía.
Es cierto que el salto del dólar frenó en parte las exportaciones y le dio un respiro a algunos sectores industriales, a los que ahora también el Gobierno comenzó a defender con reducciones impositivas para los rubros textiles del calzado y marroquinería.
Pero todo esto no alcanzó para producir un necesario boom exportador que cambie la ecuación negativa de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí