
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Pérez, el jugador de Boca que se llevó la peor parte después del salvaje ataque al ómnibus, se opuso a volver al Monumental
pablo pérez habló de todo con los periodistas después de su salida del sanatorio otamendi /imagen de tv
El mediocampista y capitán de Boca Juniors, Pablo Pérez, se opuso hoy a volver al estadio Monumental para jugar la superfinal revancha de la Copa Libertadores ante River Plate, al justificar que no podría presentarse “en una cancha que no brinda seguridad”.
“No puedo jugar en una cancha donde me pueden matar. ¿Cómo voy a ir a jugar a una cancha que no brinda seguridad? ¿Y si ganamos y damos la vuelta en su cancha? Me matan”, especuló Pérez a la salida del sanatorio Otamendi, donde se sometió por tercera vez al control por la lesión que sufrió en el ojo izquierdo por la agresión al micro del plantel “xeneize”, el pasado sábado, previo al partido que finalmente no pudo llevarse a cabo.
El capitán afirmó que no opinará sobre una posible sanción a River Plate pero fijó su postura la posibilidad de volver al estadio Monumental.
El mediocampista relató cómo vivió el plantel la llegada al recinto de Núñez y calificó todos los hechos como “una vergüenza”.
“No sé qué pasó porque fue muy raro. Estaba toda la gente de River acumulada en el mismo lugar. Fueron estallidos constantes”, contó el futbolista ante la requisitoria de los periodistas.
Y agregó: “Después de pasar el puente resulta que estaba toda la gente de River allí acumulada en un solo lugar. Fueron tres minutos impresionantes y tremendos”.
LE PUEDE INTERESAR
“Nunca pondría en peligro la vida de su hija”
LE PUEDE INTERESAR
Causa reventa de entradas: allanaron el Monumental
A su vez, el rosarino reveló que también fue agredido mientras se dirigía en ambulancia hacia el sanatorio Otamendi tanto de ida como de vuelta.
“Estoy muy triste también por la gente de River que no tiene nada que ver y que se está fumando todo esto. Es una tristeza para ellos, para los de Boca y para el espectáculo. Esto no puede pasar más”, recalcó el capitán y referente del plantel xeneize.
Sobre la actitud que adoptó la Conmebol, Pablo Pérez también fue crítico y le apuntó directamente a los médicos que firmaron un documento en el que aseguraban que estaba en condiciones de jugar el partido.
“Es una vergüenza, yo estaba en el hospital y el partido se estaba por jugar. Guillermo (Barros Schelotto) me llamó y me dijo que vaya porque se jugaba y yo iba a jugar igual”, precisó.
“No conozco al médico de la Conmebol, es una vergüenza que diga que estaba en condiciones. Nunca fue solidario con nosotros”, agregó el jugador, visiblemente molesto por todo lo que viene sucediendo en alusión al clásico que por ahora no se pudo jugar.
Consultado por si había recibido algún mensaje por parte del plantel de River, Pablo Pérez dijo que solo habló con Ignacio Scocco y Milton Casco, a quienes conoce por su pasado en Newell’s.
“Solo con dos jugadores del plantel de River hablé, porque quisieron interiorizarse de mí”.
Pablo Pérez deberá volver hoy al sanatorio Otamendi para ser sometido a un nuevo control oftalmológico, después de que una astilla de vidrio le ocasionaron una úlcera de córnea.
En relación a lo expuesto por Pérez, también el preparador físico de Boca, Javier Valdecantos, reveló detalles de la presión que ejerció Conmebol para que se dispute el partido a pesar de los graves incidentes ocurridos en la previa.
“La Conmebol me presionaba a mí para que se juegue el partido. Por eso fui a poner los conos para la entrada en calor”, explicó Valdecantos en diálogo con un diario de capital.
El miembro del cuerpo técnico de Guillermo Barros Schelotto explicó que salió al campo de juego del estadio Monumental para preparar la entrada en calor ya que los emisarios de Conmebol lo amenazaron con “diez años de sanción para la institución”.
“Fui a poner los conos y Pablo Pérez no había vuelto del hospital. Cuando bajé ya habían decidido la suspensión”, contó, en diálogo mantenido en las últimas horas.
En cuanto a la agresión que sufrieron en la llegada al estadio, Valdecantos puntualizó que hace “25 años” que trabaja en el fútbol pero que “nunca” le ocurrió algo similar a lo del sábado.
“Fue todo un caos. Cuando giramos nos tiraron de todo y ahí tuve que subir a socorrer a los jugadores que bajaban desesperados del colectivo. Había un humo que no permitía ver...una locura”, narró el profesor.
“¿Y si ganamos y damos la vuelta en su cancha?, Me matan”, especuló el volante rosarino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí