

Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La merma de octubre se relaciona a la caída del 50% en ventas a concesionarios, en parte compensada por la mayor demanda externa
La fabricación de vehículos alcanzó en octubre las 38.659 unidades, lo que significó una caída del 11,8% respecto del mismo mes de 2017 aunque las exportaciones crecieron un 4% interanual informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en su estadística mensual correspondiente a octubre.
A tono con la caída de la demanda doméstica de vehículos cero kilómetro, las cifras de octubre demostraron el incremento de las exportaciones sobre el total producido, ya que las ventas externas representaron un 57% de la producción, cuando la media histórica se ubicaba en torno al 50%, en gran medida debido a la recuperación del mercado brasileño.
El reporte precisó que en el décimo mes, las terminales automotrices produjeron 38.659 automóviles y utilitarios, lo cual mostró una mejora de 3,7% en relación a las 37.267 unidades que se produjeron en septiembre y una baja de 11,8% respecto de octubre de 2017 cuando se elaboraron 43.854 vehículos.
En el acumulado de los diez primeros meses del año, el sector produjo 409.366 unidades, un incremento del 3,7% respecto de las 394.900 unidades que se alcanzaron en el mismo período del año anterior, lo que permite a los fabricantes ser optimistas en lograr que la producción supere, por un pequeño margen los números del año pasado.
Sin embargo, se nota la preocupación en el sector de que la recuperación sea más lenta de lo esperado y que no se supere en 2019 los 500.000 autos producidos.
En forma coincidente algunas terminales han comenzado el proceso de suspensiones y ofertas de retiros voluntarios.
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez Fiat logró la mejor calificación en seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Una mujer reemplazará a Elon Musk al frente de Tesla
Sólo la mejora de la demanda brasileña mantuvo el resultado del mes pasado. En el rubro comercio exterior, las automotrices exportaron 22.028 vehículos entre autos y utilitarios livianos en octubre, lo que reflejó una baja de 5,6% en relación al volumen exportado en septiembre y un aumento de 4% respecto las 21.176 unidades que se exportaron en octubre de 2017.
Así, en el acumulado anual las terminales exportaron un total de 220.365 unidades, es decir, un 27,9% más que el mismo período de 2017.
Finalmente, las estadísticas mensuales de las ventas mayoristas dan cuenta que en octubre se comercializaron a la red 37.207 unidades, con una contracción del 12,7% respecto de las 42.628 vendidas en septiembre y del 50% según el desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 74.416 unidades a las concesionarias.
En el acumulado anual las terminales exportaron 220.365 unidades, 27,9% más que en 2017
Con el parcial de octubre, el acumulado del año, se ubicó en 600.303 unidades comercializadas a la red, es decir, un 16% menos respecto de las ventas del mismo período del año anterior.
Los datos de Adefa coincidieron con los datos de los concesionarios, dado que Acara (la Asociación de Concesionarias de Automotores) informó que los patentamientos de los diez meses en el año ascendió a 734.767 unidades, lo que consolidó una caída del 5,8% comparado con ese mismo período de 2017, en el que se había registrado 780.276 vehículos.
Los malos datos de la actividad coincidieron con la fuerte demanda al Gobierno y a la industria automotriz local, tanto los autopartistas de Brasil como de México que coincidieron en demandar la plena vigencia del libre comercio de vehículos en el 2019, con la diferencia que con el país azteca ya existe un acuerdo para se haga efectivo desde el 19 de marzo.
El presidente de la cámara brasileña Sindipecas, Dan Ioschpe; y de la entidad mexicana INA, Oscar Albin, en Automekanica coincidieron en declaraciones periodísticas en la necesidad de impulsar la libertad de comercio en el sector.
El primero de ellos manifestó que la existencia del flex no tiene sentido porque “la situación económica de la Argentina ha deformado el flex, no puede haber fórmulas”. De esta manera, expresó su oposición al ministro de Producción, Dante Sica, quien solicita a Brasil el mantenimiento de 1,5 dólares en la relación comercial.
En tanto, Albin dijo que “la Argentina no debe temer al libre comercio y hacia allí vamos desde marzo del 2019. México es un mercado de 120 millones de personas”.
Lo cierto es que un grupo productos nacional Proa que fabrica piezas nacionales firmó un convenio con la cámara Aridra (importadores mexicanos de partes) para avanzar en la apertura de ese mercado, ya que existe un fuerte interés en la compra de piezas locales que por ejemplo, México no puede adquirir a los Estados Unidos. El convenio establece intercambio de información y misiones comerciales.
Recientemente, el gobierno mexicano saliente y la nueva administración de Andrés López Obrador dejaron en claro que se obligará tanto a la Argentina como a su mayor socio comercial a instrumentar un sistema de libre comercio automotriz desde el 19 de marzo de 2019, a pesar de la resistencia de la industria nacional que pide por una extensión de cupos.
Así lo expresó el subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Juan Carlos Baker, quien admitió que el tema ya fue analizado y consensuado con funcionarios del electo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario de centroizquierda que asume el 1º de diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí