
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Al borde la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar las listas
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diego Mancusi y Sebastián Grande reconstruyen la historia secreta de las presentaciones del cantante en el Luna Park
frank sinatra, con palito ortega, en buenos aires / archivo
JULIO FERRER
Los periodistas Diego Mancusi y Sebastián Grandi reconstruyen en su libro “Operación Sinatra” cómo Ramón Palito Ortega y el empresario de espectáculos Ricardo Finkel (el gran mentor y olvidado de esta historia) hicieron posible que Frank Sinatra, uno de los artistas más extraordinarios del siglo veinte, pisara suelo porteño en agosto de 1981 y deslumbrara en seis noches inolvidables los escenarios del Hotel Sheraton y el Luna Park.
El libro entremezcla investigación periodística y un estilo narrativo que atrapa al lector de la primera a la última página. Sus autores pudieron entrevistar a muchos de sus protagonistas: están los testimonios de Palito Ortega y Ricardo Finkel, quien es rescatado del olvido fantasmal para poder ubicarlo en el lugar merecido del hombre que, acaso por mandato familiar (su padre José Finkel fue pianista, jazzero y director musical de la RCA en los años del Club del Clan) fue la persona que gestionó, peleó y ganó la pulseada contra otros empresarios artísticos para poder lograr lo que parecía un imposible, que Sinatra, que había ganado un premio Óscar como actor secundario en De aquí a la eternidad (1953) y que inmortalizo temas como Fly Me to the Moon, Strangers in the Night o My Way, pisara suelo argentino.
También brindaron su testimonio, entre otros, la periodista Nora Lafón, encargada de las acreditaciones de prensa e invitaciones de cortesía de los recitales de Sinatra. El ex manager de Vox Dei, Nito Mestre, Los Abuelos de la Nada y Pappo, Peter Deantoni, encargado de las cuestiones técnicas; la joven cronista de la revista Gente Gabriela Cociffi, que consiguió convencer a Sinatra en el ascensor del Sheraton para una entrevista que fue tapa de ese semanario, o el músico Horacio Malvicino, uno de los mejores guitarristas que venía de tocar con Astor Piazzolla.
Los autores no descuidan analizar el contexto nacional e internacional, llegando a la conclusión de que Frank Sinatra no solo cautivo con su voz al público argentino sino que aprovecho para tejer relaciones diplomáticas y políticas a las que estaba acostumbrado (hay documentos que sostienen que la CIA utilizó el carisma y las influencias de Sinatra para algunos de sus objetivos). Venía con un mensaje (hasta hoy es un misterio) de su amigo, el ultraconservador y republicano Ronald Reagan, quien ejercía la presidencia de los Estados Unidos, para el dictador Roberto Viola y la necesidad de restablecer los vínculos con la junta militar en la estrategia de la siniestra Doctrina de Seguridad Nacional del imperialismo norteamericano en América Latina y el Caribe. Investigaciones y los documentos desclasificados del Departamento de Estado demostraron la participación de los militares argentinos en las intervenciones de los Estados Unidos en Centroamérica (El Salvador y la guerra contra a la revolución sandinista).
La política no fue impedimento para que el dictador Viola asistiera al recital de Sinatra
LE PUEDE INTERESAR
Un año para recordar
LE PUEDE INTERESAR
Viaje al fin de la memoria
La política y sus tensiones no fueron impedimento para que el dictador Viola y otros militares disfrutaran del segundo recital que daría Sinatra en el Luna Park el 10 de agosto de 1981. Durante el día anterior -su debut en el Luna- La Voz había compartido con su equipo (su abogado histórico Mickey Rudin y su guardaespaldas Jilly Rizzo, entre otros) un asado en la Quinta de Olivos.
Según las crónicas de entonces, Frank Sinatra, uno de los artistas más influyentes de la historia, con su voz inigualable, había conquistado la Argentina. Así, los autores reconstruyeron las distintas vidas de Sinatra: el joven que triunfa con una voz imponente, el hombre que nunca olvidara a la bella actriz y ex esposa Ava Gardner, sus vínculos con los casinos en Nevada y Sam Giancana, el gánster que fuera chofer de Al Capone y luego mandamás de la mafia de Chicago, su carisma y encanto arrollador que dominaba presidentes y otras personalidades del mundo. Frank Sinatra, la leyenda que nunca quiso cargos políticos porque quería seguir siendo el Rey…y vaya si lo fue.
Diego Mancusi y Sebastián Grande
Editorial: Aguilar, 2018
Precio: $ 499
frank sinatra, con palito ortega, en buenos aires / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí