
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Hay que prepararse. En un año electoral, no hay margen para reformas estructurales.
No hubo espacio para eso en un año de apogeo de Cambiemos ; desde agosto del año pasado hasta marzo de 2018; ahora es imposible.
En diciembre del año pasado, el Gobierno hizo una reforma previsional, y casi le incendian el país.
El contexto es: mucha batalla electoral.
Esta economía está en una crisis de confianza general. Nadie sabe cual es el puerto hacia donde nos dirigimos.
Se evitó, gracias al FMI, la hiperinflación, el dólar imparable y un 2001. Pero el remedio trajo consecuencias: la recesión y mayor pobreza.
LE PUEDE INTERESAR
Frank Sinatra en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Un año para recordar
En 2019 no esperen inversiones. Falta de confianza más la incertidumbre de las urnas.
Cristina se mide, le dijeron sus asesores que para ganar, necesita sacar una ventaja de 8 puntos en la provincia de Buenos Aires. Gran parte del resto del país la rechaza.
Por eso, piensa salir a recorrer varias provincias.
“A donde le pidan que vaya, ira – señala Gioja .
Esta vez no será pasiva como en 2015.
Ella va a ir donde pueda influir en las comicios locales.
El adelantamiento de las elecciones en varias provincias, con cada gobernador fijando fecha en base a su propia conveniencia arranca durante las vacaciones. El primer test electoral será las PASO en La Pampa el 17 de febrero.
Una cosa es cierta. Sin consensos nuestro país no tiene salida. Carlos Melconian fue claro: “Hay que explicarle a los sindicalistas que sin una reforma laboral, se quedan sin trabajo, porque quiebran las empresas”.
La necesidad de un acuerdo político para alargar el horizonte de gobernabilidad y desindexar la economía es vital. En 2019, no lo veremos.
El peronismo racional juega su propio partido. Todos quieren ser el candidato. El gobernador de San Juan coincidió con la CGT, el único que puede unir a todos es Roberto Lavagna. La Unión Industrial Argentina, lo prefiere a Schiaretti.
¿Qué le piden al peronismo alternativo, racional o como se llame? Pocas cosas. Casi nada . Que Máximo y Florencia estén en las listas para quedar a salvo de los juicios.
Freno a Comodoro Py, que no se anulen los juicios pero que los plazos sean eternos. Todo muy previsible.
Hoy, estamos en el peor momento económico del Gobierno. Proyectan que desde abril, comienza lo mejor. Más atado a las exportaciones que al consumo interno.
Es probable que los pisos en cuanto a nivel de actividad sean los meses que estamos transcurriendo: noviembre y diciembre.
El primer trimestre de 2019, difícil pero algo mejor.
Desde marzo, el repunte de la cosecha luego de la sequía. Mayor nivel de actividad en Brasil y eso va a mover al sector industrial.
La inflación tiende a bajar. No habrá boom de demanda en lo que hace al consumo.
En las reuniones de fin de año los empresarios repiten como un mantra: “Se necesita previsibilidad y reglas claras”. “Es la única clave para generar inversiones y crecimiento”. Como si fuese tan sencillo en Argentina. Un problema clásico, es que el largo plazo son 3 meses. Por eso, todos tratan de ganar lo máximo en el menor tiempo posible.
Ante la menor duda, desensillar hasta que aclare. El dilema es lograr un compromiso a largo plazo.
Hoy, parece imposible.
La oposición, se dedica a criticar al Gobierno en todos sus errores. Especialmente la economía.
Pero es notable observar que no ofrecen un plan alternativo.
Lo que señala en su documento la CGT, una parte de la Iglesia y los piqueteros son medidas que provocarían una fuerte inflación. Además no hablan sobre qué hacer con el FMI. La UIA no firmó.
Distribuir es el verbo más utilizado. ¿Pero de dónde sacarán el dinero?. Congelar tarifas, nafta y dólar -ya se hizo-. Tendrían la obligación de intentar una mirada más profesional.
Pero es inútil. Si plantean un plan en serio, pueden perder votos. Por eso ganan las generalidades.
A Cristina le dijeron. “Tiene que sacar 8 puntos de ventaja en la Provincia. Hoy tiene tres en medio de la recesión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí