
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Días atrás, el Defensor del Pueblo de la Provincia instó a las autoridades comunales bonaerenses a que prohíban el uso de pirotecnia en sus distritos y ahora ingresó a la Cámara de Diputados provincial un proyecto que busca lo mismo: terminar en la Provincia con la comercialización, venta, distribución, tenencia y uso de cualquiera de los típicos elementos explosivos que se utilizan para los festejos.
La campaña, iniciada hace algunos años, para acabar con la antigua costumbre de encender petardos, cañitas voladoras y fuegos artificiales va consiguiendo, poco a poco, un mayor compromiso de la gente y lo cierto es que en esta Navidad tanto en La Plata como en Berisso y Ensenada disminuyeron notablemente los clásicos estruendos de fin de año.
Con la iniciativa, que se presentó en pleno contexto ya de los festejos de fin de año, se busca que la cámara baja dé media sanción al proyecto de erradicar por completo el uso de pirotecnia sonora tanto público como privado, en todo el territorio bonaerense. Impulsada por el legislador Avelino Zurro (Unidad Ciudadana) tiene como objetivo proteger a todas las personas que posean sensibilidades auditivas y/o cognitivas especiales, las cuales ven afectadas su salud ante cada una de las detonaciones de los artefactos pirotécnicos. Se incluye en este padecimiento a niños y adultos con determinadas patologías, como Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre otras.
Advertencia por los niños con autismo
El Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata advirtió sobre las consecuencias del uso de fuegos artificiales que afecta a pacientes con TEA. Familias que sufren juntos con sus hijos mientra otros "festejan" a puro ruido.
En un comunicado manifestaron que "el uso de la pirotecnia tiene cada vez más contraindicaciones. Y el impacto más doloroso y triste recae sobre las personas con autismo, especialmente en niños. Son ellos quienes en épocas festivas como las celebraciones de navidad o Año Nuevo padecen los efectos de los artículos de explosión y fuegos artificiales porque tienen un sistema auditivo con alta sensibilidad".
LE PUEDE INTERESAR
Se viene un fin de semana con tiempo inestable: así seguirá el clima en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por los despidos en el Instituto Guido de Andreis
"Sabemos de casos puntuales de familias enteras, que para las fiestas de fin de año, no pueden disfrutar ni festejar al tener que contener a sus pequeños que entran en estado de pánico. Por eso es importante concientizar a la población para que todos podamos tener unas fiestas felices", dijo Alejandra Morchón, presidente del Cofolp.
"La mayoría de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) presentan dificultades de procesamiento sensorial, por eso pueden llegar a presentar alteraciones en los sistemas sensoriales ( procesamiento de estímulos visuales, táctiles, gustativos, olfativos, auditivos, propioceptivos y vestibulares); frente a estas dificultades de desorden sensorial responden a veces disruptivamente, percibiendo estos estímulos como algo realmente muy estresante y desorganizador", explicó la especialista Giselle Prado, consultada para esta nota por las autoridades de la Comisión del Lenguaje del Cofolp.
"El el sonido de una ambulancia, la música fuerte en un ambiente, los ruidos ocasionados por cohetes, entre otros provoca reacciones en estos pacientes: desde taparse los oídos o manifestar oralmente su molestia hasta llegar a presentar un malestar tan importante que les impida permanecer en el espacio y hasta a veces llegar a autolesionarse por no poder autoregularse", agregó la fonoaudióloga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí