
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
Del relax al estrés: volvió de un viaje y se encontró con un audaz escruche
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios rechazaron la última oferta realizada por el Gobierno bonaerense y millones de chicos otra vez sin actividades escolares
El Frente de Unidad Docente bonaerense cumplirá hoy su 26º paro en lo que va del año. A punto de finalizar el ciclo lectivo, los gremios del sector, en rechazo de la última oferta realizada por el gobierno bonaerense, plantearon una nueva medida de fuerza. En las escuelas, desde esta semana, muchos cursos están definiendo las notas del año. De esta forma, se estira el récord de medidas de fuerza de los maestros.
El paro docente fue anunciado a mediados de la semana pasado, tras rechazar un aumento adicional del 2 por ciento en diciembre y un bono de 7 mil pesos que finalmente la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal decidió se otorgue a los maestros para “no excluirlos” de lo que cobrará el resto de los estatales.
“En abril, la gobernadora (Maria Eugenia Vidal) aseguró que los docentes no iban a perder contra la inflación. Hoy, después de 20 reuniones y 11 propuestas, los docentes tenemos una pérdida salarial de aproximadamente el 15%”, aseguró tras la reunión la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini.
Para la titular de la FEB, “el bono que ofrece la Provincia no es más que un paliativo que evidencia no sólo la pérdida de poder adquisitivo, sino la falta de negociación real del gobierno que, durante todo el año, no pudo realizar una oferta razonable para el sector”.
Y aseguró: “Cuando decimos que este gobierno ajusta a la educación pública, no se trata de sólo de una opinión: el Presupuesto 2019 nos da la razón. Disminuyeron las partidas para educación y duplicaron aquellas que se destinarán para el pago de los intereses de la deuda”.
También se anunció que hoy el Frente de Unidad Docente Bonaerense realizará una radio abierta a las 12, frente a la Legislatura de la Provincia, para “manifestarse en contra de un presupuesto de ajuste que implica recortes en la educación pública”.
Los gremios docentes rechazan la “propuesta de rebaja salarial; todo intento de municipalización de infraestructura y comedores escolares” y denuncian el “vaciamiento del Nivel Superior; la falta de vacantes en jardines de infantes y la negativa a otorgar la “Licencia por Violencia contra las mujeres”. También remarcan que hay “persecución ilegal a docentes por ejercer su derecho a huelga”.
“El conflicto seguirá en el próximo ciclo lectivo 2019” si no se cierre la paritaria de este año, afirmó Roberto Baradel y consideró que no llegaron a un acuerdo hasta ahora porque la paritaria se convirtió en “una oficina de notificaciones de la política salarial del gobierno”.
“Un 2% de aumento para cerrar el año es insuficiente, porque implican 108 pesos de básico y por todo concepto 250”, dijo el dirigente en declaraciones radiales.
El gremialista argumentó que la inflación “siendo muy prudentes, no va a ser menor al 47% y estamos en un 32% (de aumento) con esta propuesta, 15 puntos abajo (de la inflación), por eso lo rechazamos de plano”.
Por su parte, el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, lamentó no haber logrado un acuerdo con los gremios docentes, durante la reunión paritaria que mantuvieron en La Plata, y dijo que pese a haber tenido 20 reuniones, desde el Frente de Unidad Docente (FUD) siempre se manifestó “inconformismo”.
“Tuvimos 20 reuniones en el año, 11 propuestas diferentes y ellos siempre manifestaron insuficiencia o inconformismo con las propuestas”, apuntó hoy el ministro en declaraciones a radio Continental.
Lacunza explicó que en la reunión que mantuvo el gobierno bonaerense con los gremios docentes se propuso completar con un 2% un aumento del 32%, que con material didáctico quedaría en 38%, más el bono de 7.000 pesos a cobrar en diciembre, pero la oferta fue rechazada por el Frente.
“Es un 38% y ya cerrábamos este año, más el bono, que compensaría el aumento del costo de vida” de 2018”, dijo el ministro. Agregó que para el año próximo la propuesta, además, “tiene aumentos escalonados que alcanzan el 20%, con dos cláusulas: una de adecuación automática en julio y una de revisión en noviembre”, pero la oferta fue rechazada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí