
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el resumen más completo e importante de la historia de España y un museo de arquitectura, algo que queda claro al observar sus más de cien monumentos
La sobria silueta del Alcázar (1535) y la torre de la Catedral (XIII-XVIII) presiden el casco antiguo toledano, a orillas del Tajo / Shutterstock
Si planificas un viaje turístico a Madrid y tienes tiempo para hacer una excursión por los alrededores, dos son los lugares más recomendables a la hora de elegir: el Monasterio del Escorial y… Toledo.
Toledo es una ciudad con una larga historia desde la época de los romanos, y la cual es ahora conocida como la ciudad de las tres culturas pues en ella se concentran monumentos de las culturas musulmana, judía y cristiana.
El gran atractivo de Toledo es que ha conseguido preservar su configuración histórica, y en tu paseo por sus calles verás que sus rincones rezuman historia.
Toledo es el resumen más completo e importante de la Historia de España y un museo permanente de arquitectura, como se puede contemplar en sus más de cien monumentos, aparte de numerosos edificios de valor patrimonial y por eso y su histórica influencia en el mundo, fue declarada en 1986, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Sin presunción alguna, pero sí con total orgullo, habría que empezar por repetir las palabras del informe de ICOMOS en su declaración: “Como Roma (1980) o Florencia (1982), todo intento de inventario del Patrimonio Monumental de Toledo, constituiría una apuesta imposible…” Anteriormente, en 1940, la Ciudad de Toledo (junto con Santiago de Compostela) fue declarada “Monumento histórico-artístico nacional” por el Estado español, no solo por su zona monumental, sino también por sus valores paisajísticos: La Vega romana e islámica y el paisaje de sus Cigarrales.
Toletum (nombre romano de esta ciudad) entra en la Historia a finales del siglo II antes de Cristo, por la conquista romana de la ciudad carpetana, a la que fueron dotando de gran infraestructura. Más tarde fue declarada “Ciudad Regia” en la época visigoda por el rey Leovigildo (siglo VI d. de C.), después “Ciudad de las Tres Culturas”, en la época del rey Alfonso X, el Sabio, ya en el siglo XIII, con su Escuela de Traductores, cuando fue reconocida capital europea de la cultura y puente de intercambio entre Oriente y Europa. Posteriormente, fue “Ciudad Imperial” en el reinado de Carlos I de España y V de Alemania, y por todo ello es universalmente conocida, además de por su contribución a la historia y a la cultura. En la actualidad Toledo es una ciudad viva, tranquila y acogedora que desde el año 1982 ostenta la Capitalidad de la Región Autónoma de Castilla-La Mancha, con campus universitario de la UCLM y comunicada con el resto de España por modernas autovías y el tren de alta velocidad español (AVE).
La configuración actual de la Ciudad es, sin duda, herencia islámico-medieval, con sus sinuosas callejuelas y adarves, y las casas encerradas en sus patios. Está configuración se ha mantenido desde su fundación, allá por la Edad del Bronce hasta nuestros días, debido a su morfología de “ciudad colina”, con un desnivel de unos 70 metros desde el río Tajo, que la rodea por el sur, este y oeste. Por el norte, en la actualidad, está cercada por más de 2 kilómetros de murallas, con sus puentes y puertas islámicas y medievales.
LE PUEDE INTERESAR
Dominicana, un lugar con un entorno único
LE PUEDE INTERESAR
Ideal para el turismo de naturaleza
Las más de 125 hectáreas de superficie entre murallas la hacen ser el mayor Centro Histórico de España y uno de los mayores de Europa. Esta Ciudad ha sido desde siempre cruce de civilizaciones y en ella se han superpuesto diferentes culturas y razas: romanos, visigodos, musulmanes, judíos, mozárabes y cristianos y cada una ha dejado su huella a lo largo de los siglos que la habitaron. Es una Ciudad donde la historia y el arte no son fenómenos aislados: junto a un edificio islámico puede encontrarse otro mudéjar, gótico, renacentista o barroco…
Todo ese pasado histórico y cultural, y la llegada a Toledo en 1577 del pintor Doménico Theotocopuli El Greco (1541-1614), han hecho de Toledo una Ciudad turística por excelencia, visitada anualmente por más de dos millones de turistas. Cualquier visitante no debe perderse la Catedral gótica con sus capillas, el Tesoro, Sacristía, Coro y Altar Mayor. En la Iglesia de Santo Tomé descubrirá el “Entierro del Señor de Orgaz”, pintado por El Greco. Muy cerca se encuentran las Sinagogas del Transito y de Santa María la Blanca, la Casa y Museo del Greco, y el Monasterio de San Juan de los Reyes.
Su oferta museística se completa con el Museo de Santa Cruz, el Museo del Ejército en el Alcázar, el Museo de Tavera y el Museo de los Concilios en la Iglesia de San Román. Obras de arte excepcionales podrá ver en el Convento de Santo Domingo el Antiguo, y en otros edificios religiosos y civiles que encontrará a cada paso, recorriendo sus calles.
Perderse por sus callejuelas silenciosas, visitar alguna casona antigua con la intimidad de su patio, pararse en sus plazas y rincones, donde poetas y pintores, cantaron y pintaron sus maravillas es conocer una Ciudad de sabor antiguo, en un mundo actual.
También existen visitas guiadas-teatralizadas, de día y de noche, recreando distintas épocas del pasado histórico de Toledo. Algo novedoso e interesante, que se suma a la oferta turística de la ciudad, son las visitas guiadas y gratuitas, que el Consorcio de la Ciudad de Toledo, ofrece a distintos edificios por él rehabilitados, donde se han encontrado restos arqueológicos, de termas y baños de épocas romana, islámica y medieval, además de las torres mudéjares de sus iglesias.
La sobria silueta del Alcázar (1535) y la torre de la Catedral (XIII-XVIII) presiden el casco antiguo toledano, a orillas del Tajo / Shutterstock
En la plaza del Ayuntamiento se levanta la Catedral gótica / Shutterstock
Este edificio mudéjar se fundó como sinagoga en 1180 / Shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí