
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario general de la AsociaBancaria, Sergio Palazzo, amenazó ayer con extender “hasta dos meses” la huelga en todas las entidades financieras privadas y públicas del país. ¿Aguantan un mes o dos meses sin bancos? Se les incendia el país”, afirmó durante una asamblea gremial , en un video que difundió ayer el sitio Infobae.
“Estos tipos si se tienen que cagar una y mil veces en la ley lo van a hacer, porque no tienen ningún problema”, dijo Palazzo en la asamblea que se llevó a cabo en la casa central de un banco privado.
Después añadió que no se va a “poner nervioso” y que no tiene miedo “ante el poder del sistema financiero”, antes de afirmar que no va a negociar “lo que no tenemos que negociar”.
La Asociación Bancaria realizó el viernes último un paro que dejó a los usuarios del sistema financiero sin bancos por cinco días, al sumarse a los feriados del carnaval. Así, quedó en duda el abastecimiento de billetes en los cajeros, que se da por descontado que no podrán satisfacer la demanda hasta el miércoles, cuando sean reabastecido.
Los bancos públicos y privados enviaron correos electrónicos a sus clientes en donde recomiendan retirar dinero en supermercados y comercios adheridos a la red “Extra Cash”.
El paro fue dispuesto ante el fracaso de las negociaciones paritarias, en las que se le ofreció al gremio del sector un incremento salarial del 9 por ciento para este año, con cláusula gatillo que ajusta el salario por inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Plaini defendió a Hugo Moyano y dijo que el Gobierno busca “esmerilarlo”
LE PUEDE INTERESAR
Este año, la inflación será de 20% según Melconian
Los dirigentes bancarios reiteraron su “absoluto rechazo a este ofrecimiento”, lo que motivó el paro del viernes, así como otra medida de fuerza de 48 horas, que ya fue convocada para el 19 y el 20 de febrero.
“Se está desarrollando el paro nacional bancario con total acatamiento en todo el país, participando más del 95% de los compañeros bancarios, a quienes felicitamos por su compromiso en esta lucha que llevamos adelante en defensa de nuestros salarios”, señalaron el viernes en un comunicado que lleva las firmas del titular del gremio, Sergio Palazzo, y del secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe
Asimismo, los sindicalistas bancarios manifestaron duras críticas al ministro de Trabajo, Jorge Triaca y al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.
En el caso de Triaca por “incumplir con sus deberes de funcionario público al haber determinado el Ministerio a su cargo la suspensión de las reuniones paritarias, con el fin de imponer el citado porcentaje del 9 por ciento”.
Respecto de Quintana, señalan que los propios empresarios del sector apuntan a este funcionario de meter “excesiva presión” para que la paritaria bancaria se atenga a la pauta del 9 por ciento que pretende el Gobierno.
Palazzo, uno de los sindicalistas opositores a la Casa Rosada y aliado del camionero Hugo Moyano, atribuyó el escueto 9% de aumento salarial a la intención de Mauricio Macri de enfrentar a los gremios díscolos y reducir el costo laboral de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí