
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de un organismo regulador alemán reveló que nueve de los diez modelos con mayor cantidad de ondas de radiofrecuencia corresponden a marcas de ese país
Si bien el efecto nocivo que podrían tener las radiaciones de los teléfonos celulares sobre la salud no ha sido comprobado aún, las empresas que los fabrican deben informar a organismos reguladores la potencia de las ondas de radiofrecuencia que emiten sus modelos. En base a eso se elaboró un ranking que ubica a varios de los dispositivos de Huawei y iPhone entre los smartphone que emiten más radiación.
De acuerdo con el último informe de la Oficina Federal Alemana para la Protección contra la Radiación, entre los diez celulares con mayor cantidad de ondas de radiofrecuencia se encuentran nueve modelos de las marcas chinas Huawei, One Plus y Xiaomi. Aunque también figura un Nokia, el Lumia 630.
Para sopresa de muchos usuarios, los Iphone también emitirían una alta cantidad de radiación. En el ranking del organismo regulador alemán aparecen en las primeras veinte posiciones el iPhone 7 (puesto 11), el iPhone 8 (puesto 13) y el iPhone 7 Plus (puesto 16). También están el Sony Experia XZ1 Compact (puesto 12), el ZTE Axon 7 mini (puesto 14) y el Blackberry DTEK60 (puesto 15).
En cuanto a los dispositivos que ofrecen un nivel menor de radiación, abundan los de la marca surcoreana Samsung.
El primero en la lista es el Sony Experia M5 (0,14), seguido por los Samsung Galaxy Note 8 (0,17) y S6 edge+ (0,22), Google Pixel XL (0,25) y Samsung Galaxy S8 (0,26) y S7 edge (0,26).
Algunos teléfonos de la firma estadounidense Motorola (Moto G5 plus y Moto Z) también se encuentran entre los de menor radiación del mercado, de acuerdo con la institución alemana.
LE PUEDE INTERESAR
Recuperaron un caballo usado para equinoterapia
LE PUEDE INTERESAR
Pérez Volpin: desde la clínica se solidarizan con el equipo
Pero qué es la energía de radiofrecuencia y cómo afecta al cuerpo?
La energía de radiofrecuencia es una forma de radiación electromagnética que puede clasificarse en dos tipos: ionizante (como es el caso de los rayos X) y no ionizante (celulares y hornos microonas).
Si bien se sabe que la exposición del cuerpo humano a la radiación ionizante aumenta el riesgo de cáncer, no se han encontrado aun evidencias firmes de que lo mismo ocurra con la radiación no ionizantes de teléfonos celulares, hornos de microondas y radares.
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, “la energía de radiofrecuencia, al contrario de la radiación ionizante, no causa daño al ADN que pueda conducir al cáncer. El único efecto biológico que se observa con constancia en humanos es el calentamiento de tejido. En estudios con animales, no se ha encontrado que cause cáncer o que incremente los efectos causantes de cáncer de carcinógenos químicos conocidos”.
Lo cierto es que pese a no haber pruebas firmes de que produzca efectos nocivos, la cuestión de la radiación en celulares despierta dudas. Ocurre que si bien los estudios que se hicieron hasta la fecha concluyeron que las ondas que emiten estos aparatos no son perjudiciales, muchos creen que la cantidad de horas que pasamos con ellos pegados al cuerpo no pueden resultar inocuas.
De ahí que la Oficina Federal Alemana para la Protección contra la Radiación da algunos consejos para bajar el nivel de exposición a las radiaciones, como hacer llamados usando auriculares y navegar la web usando wifi. También recomienda desactivar los datos cuando el dispositivo lo está siendo usando por niños, y mantener los niveles de uso de tablets y teléfonos en los menores en un nivel mínimo, “no solo por razones de protección contra la radiación”.
Dado que las ondas son más fuertes en el punto donde se encuentra la antena, en el interior del teléfono, cuanto más cerca coloquemos la cabeza a ella, mayor es es el grado de exposición.
Otros factores a tener en cuenta para reducir la exposición a las ondas de radiofrecuencia del teléfono son la cantidad de horas que usamos el dispositivo, la distancia y la ruta de la torre de telefonía celular más cercana (cuanto más lejos, más energía requiere) y el tráfico de señales de telefonía celular (a mayor tráfico, más ondas).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí