Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Condenan a Diego García a más de seis años de prisión por violación
Apps: lo que deja la mochila; a turno completo para llegar al millón
$2.000.000: el Súper Cartonazo, vacante y con el pozo duplicado
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Una nueva renuncia en Economía por posible corrupción en ANDIS
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Movilización callejera en el día de la lucha contra la violencia de género
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Una empresa suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
El crimen de la psiquiatra: detuvieron al presunto autor del ataque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diego Pirota, abogado de la familia de la fallecida periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin, dijo hoy que "si ingresa una persona sana que no presenta ninguna lesión a realizarse un procedimiento y 18 minutos después fallece y encuentran que hay lesiones en el esófago y en el estómago, no tengo ninguna duda (...) que esas lesiones se provocaron durante el procedimiento".
Pérez Volpin murió el martes último en el Sanatorio Trinidad cuando se le realizaba una endoscopía en el sanatorio porteño de La Trinidad, en el bario de Palermo. Pirota enfatizó en declaraciones a TN: "No tengo dudas de que algo sucedió" durante el estudio. Y sostuvo que a 72 horas de lo ocurrido "necesitamos una explicación seria".
El abogaado continuó: "Ahora, si esas lesiones se provocaron por una imprudencia o por razones naturales del procedimiento lo desconocemos, pero doy por sentado que esas lesiones existen por una cuestión lógica y por lo que informaron los peritos".
No obstante aseguró que "todavía no se puede saber qué pasó con Débora, hoy las medidas tienen que ver con cuestiones de la medicina; la semana que viene estarán los resultados del análisis de los tejidos más las conclusiones de la autopsia y a partir de lo que la ciencia nos diga la causa va a poder tomar un curso de acción y trazar un horizonte".
Y añadió que "la familia necesita saber qué pasó, y si la verdad dice que no hay ningún responsable lo va a aceptar, no está buscando venganza ni un culpable, sino saber la verdad". Según informó Pirota a TN, tras la muerte de la periodista, "la explicación" por parte de los médicos fue "esto nunca me sucedió", "no entiendo qué pudo haber pasado", "hice todo lo que tenía que hacer", "lo cual -dijo- es entendible por el contexto, la preocupación, la angustia pero 72 horas después necesitamos una explicación seria".
Fuentes allegadas a la causa informaron que el video de la endoscopía no se encuentra agregado al expediente, aunque desconocen si es porque "el material no existe o porque no se retuvo durante el allanamiento". Por su parte, Ernesto Da Ruos, médico gastroenterólogo y uno de los peritos de la familia que participó la de autopsia realizada el miércoles, sostuvo que "hoy no se sabe de qué murió Pérez Volpin".
"Todavía no se tienen todos los informes correspondientes para decir que hubo una mala praxis en el método de la endoscopia así que estamos esperando lo que diga la histopatología (estudio de los tejidos conocido como biopsia) que nos va a decir si una lesión que se encuentra es nueva, vieja o si se produjo en el procedimiento o tiene una enfermedad de base", indicó el especialista a Radio La Red.
Da Rous señaló también que "la paciente entró con un dolor abdominal y se siguieron todos los pasos correspondientes desde los más sencillos hasta la indicación de este estudio". Consultado sobre si el procedimiento fue filmado, el especialista sostuvo que "no tenemos con certeza si el estudio fue filmado" y describió que "esto nos daría la pauta de qué pasó".
El especialista adelantó que el estudio de los tejidos se conocerá el viernes próximo por lo que "las conclusiones finales estarán cuando esté la histopatología más las conclusiones de la autopsia y se va a tener un diagnóstico certero de lo que pasó", expresó. Da Rous señaló también que "por lo que se vio no habría a priori responsabilidad de la anestesia pero eso también lo va a determinar anatomía patológica del hígado y riñón y los flujos que se extraen para el estudio".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí