Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Condenan a Diego García a más de seis años de prisión por violación
Apps: lo que deja la mochila; a turno completo para llegar al millón
$2.000.000: el Súper Cartonazo, vacante y con el pozo duplicado
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Una nueva renuncia en Economía por posible corrupción en ANDIS
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Movilización callejera en el día de la lucha contra la violencia de género
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Una empresa suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
El crimen de la psiquiatra: detuvieron al presunto autor del ataque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se retrasa así la propuesta del gobierno porteño de aplicar un primer aumento en abril
web
La justicia porteña suspendió hoy la audiencia pública programada para mañana en la que se iba a discutir el nuevo cuadro tarifario del subte, una decisión que retrasará la implementación de la propuesta del gobierno porteño de aplicar un primer aumento en abril.
La decisión fue tomada por el juez Guillermo Scheibler, subrogante del juzgado 24 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, porque la difusión de la convocatoria "fue realizada de un modo parcial e incompleto, omitiendo la fecha, lugar y horarios".
En la audiencia, convocada por el decreto 32-GCBA-2018, se iba a tratar la tarifa técnica y la modificación del cuadro tarifario para la explotación del servicio del subte.
Según argumentó en su fallo, el decreto de convocatoria a la audiencia estableció "dos lugares y dos plazos distintos" para consultar la información a debatirse en la audiencia, lo que constituye "un engorro para quienes deseen participar".
Para el juez, además, constituyó "un vicio grave" la omisión de "todo tipo de información acerca de cómo, cuándo y dónde acceder a la la información y documentación de los componentes de la tarifa técnica".
El fallo judicial responde al pedido de cinco accionantes –entre ellos los legisladores porteños Myriam Bregman y Patricio Del Corro- y retrasa de esta manera la propuesta del gobierno porteño de hacer un primer aumento en abril, que llevaría el boleto a 11 pesos, mientras que en junio se elevaría a 12,50.
LE PUEDE INTERESAR
China: un médico-robot ya comenzó a tratar pacientes
LE PUEDE INTERESAR
Presentan un proyecto para regular los vuelos en parapente
En tanto, se mantendría la tarifa escalonada para pasajeros frecuentes para que, a partir de abril, los que hagan de 1 a 20 viajes paguen 11 pesos, entre 21 y 30 viajes 8,80 pesos, de 31 a 40 viajes, 7,70 y de 41 viajes en adelante 6,60 pesos.
La propuesta incluye además que el Premetro pase a costar 4 pesos y que se mantengan los pases gratuitos para jubilados, pensionados y personas con discapacidad, así como el boleto estudiantil, los abonos maestro (240 pesos) y estudiantil (120 pesos para alumnos de escuelas secundarias y terciarias).
En tanto, la tarifa social del subte sería de 6 pesos en abril y de 7 en junio.
La actualización, según explicó el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte porteño a principios de enero, responde a la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio, que pasó a ser de 18 pesos, y a la necesidad de equiparar los valores de los diferentes medios de transporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí