
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los daños que provoca el cigarrillo en nuestra salud son archiconocidos. Y por eso la cantidad de personas que dejaron de fumar fue creciendo en los últimos años. Pero pocos fumadores advierten que además de perjudicar a quienes nos rodean, también afecta a nuestras mascotas. Aunque no de igual medida para todos los animales: perros, gatos, pájaros y hámsters, por sus sistemas respiratorios
Son más de 4 mil las sustancias nocivas que contiene el humo del cigarrillo y que terminan ingresando en el organismo de los fumadores. Pero están aquellos que son fumadores pasivos que, pese a que no absorban directamente el humo del tabaco, puede correr los mismos riesgos que el propio fumador, de manera que tanto perros como gatos se exponen a los mismos problemas de salud que sus dueños.
El sistema respiratorio de los animales es muy similar al del humano, con lo cual no es extraño que el humo del tabaco les afecte de forma indirecta. En esta misma línea es importante diferenciar entre cómo afecta esto a perros, gatos u otros animales como pájaros, conejos, o hámsters. Es importante saber que si se acostumbra fumar dentro del hogar, el aire de ese ambiente puede contener el triple de nicotina y monóxido de carbono, y hasta 50 veces más sustancias cancerígenas que el humo del tabaco que inhala el propio fumador.
En el caso de los perros, que tienen el hocico más alargado, son más propensos a que el humo del cigarrillo les provoque cáncer nasal y de pulmón. Esto sucede porque las sustancias penetran y se acumulan en la mucosa nasal con mayor facilidad.
Debido a que las irritaciones son uno de los problemas más comunes en mascotas de personas fumadoras, los canes pueden presentar conjuntivitis, ardor en los ojos e incluso, tos. Es muy común, sobre todo en este tipo de animales, que les provoque náuseas y una pérdida de apetito como consecuencia.
Especialistas advierten que los perros pueden padecer bronquitis, asma y alteraciones cardiovasculares con mayor facilidad, sobre todo, aquellos que viven en hogares donde se fuma y no se acostumbra a ventilar.
LE PUEDE INTERESAR
“Ya se habla de la Generación S, por sordos”
LE PUEDE INTERESAR
Problema mundial
Para los gatos, en tanto, el riesgo de que padezcan tumores se quintuplica, sobre todo en el caso de linfomas y cáncer en la boca, concretamente el de células escamosas.
Esto se produce porque las células cancerígenas del humo del tabaco, el cual queda flotando en el aire, se impregna al pelaje gatos y queda adherido en él. El animal al acicalarse, acción en la que invierte casi el 80% de su tiempo, las lame, contaminándose la mucosa oral y produciendo al tiempo la enfermedad. Una de las medidas para evitar estos padecimientos, es que se bañe al menos un par de veces al mes.
En el caso de los pájaros, son las más vulnerables al humo del tabaco ya que son especialmente sensibles por su sistema respiratorio: tienen sacos aéreos distribuidos por todo su cuerpo, además de sus pulmones. Las aves poseen una elevada probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón o neumonía, y dependiendo de su exposición, pueden llegar a morir.
En otros animales pequeños, como los hámsters o los conejos, que terminan siendo fumadores pasivos, les puede provocar problemas cardíacos. Mientras que en cuanto a los reptiles, se registraron casos en los que han desarrollado problemas graves de irritación de ojos, temblores o anomalías cardíacas.
También es necesario aclarar que por el cigarrillo los animales se vean intoxicados por nicotina. Y lo mismo puede ocurrir si ingiere un tabaco o un trozo de éste, o si bebe agua contaminada por un cigarrillo o si consume algún producto para dejar de fumar como un parche o un chicle.
Es por eso que aquellos fumadores que están pensando en dejar el cigarrillo tomen en cuenta que el cigarrillo no sólo daña nuestra salud y la de las personas que nos rodean, también perjudica y mucho la de nuestras mascotas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí