
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por DR. JOSE LUIS KAUFMANN
Monseñor
Queridos hermanos y hermanas.
El orden jurídico de muchos países - nunca se puede generalizar - es tan imperfecto y limitado que conduce a los agentes del derecho a cometer aciertos y errores, que muchas veces son flagrantes injusticias. Por una parte el mismo sistema jurídico, por su condición de positivista, se constituye por leyes que no están exentas de injusticias y que tienen su vigencia hasta que, pasado un tiempo, otros las cambian o modifican siempre arbitrariamente, según el parecer que prevalece, más allá de la bondad o maldad del resultado.
LE PUEDE INTERESAR
Inmuebles usurpados: ¿Quién es el contribuyente?
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Todas las leyes humanas son posteriores a la comisión de los delitos y están sujetas a la arbitrariedad. Porque existió el delito se sanciona la ley. Las leyes elaboradas por los seres humanos pueden tener influencias de odios, resentimientos, venganzas, componendas partidarias y otros elementos. Por eso el refrán popular dice que “hecha la ley, hecha la trampa”, porque a la legislación le sigue de inmediato la argucia para evitarla.
En la historia de la humanidad siempre hubo corrupción e hipocresía en el los diversos fueros judiciales. Como en todos los campos esa realidad se debe al mismo pecado original y a los pecados personales de los seres humanos. Habría un extenso elenco de muestras. Toda la peste tiene su sede en el mismo corazón humano. Pero, ese mismo corazón está capacitado para revertir su dañina debilidad, es decir que puede convertirse si lo quiere y se empeña en conseguirlo, siempre con la ayuda de Dios, que nunca falta.
En la historia de la humanidad siempre hubo corrupción e hipocresía en el los diversos fueros judiciales. Como en todos los campos esa realidad se debe al mismo pecado original y a los pecados personales de los seres humanos.
El prestigioso escritor español del Siglo de Oro, conocido como Francisco de Quevedo (1580-1645), afirmaba que “menos mal hacen los delincuentes que un mal juez”, y también que “ningún vencido obtiene justicia si lo ha de juzgar su vencedor”. Con lo cual se declara que es más perjudicial la corrupción de un juez que la de un delincuente, porque el juez corrupto daña, agrede, maltrata y contradice a la misma justicia, mientras que el malhechor generalmente lo hace sólo a sus semejantes. La hipocresía judicial está en las leyes, en los legisladores y en los jueces. Por eso, una ley injusta no obliga a nadie; y, además, las leyes inútiles como las injustas debilitan a las leyes útiles y necesarias.
La justicia es la virtud cardinal que favorece una convivencia sana y trasparente entre los seres humanos. Sin justicia toda convivencia es imposible. La justicia es la que regula la convivencia de la sociedad.
Cuando los seres humanos pretenden hacer justicia según las leyes positivas y dejan de lado o desprecian la Ley de Dios, no puede haber auténtica justicia, porque es imposible la justicia sin la caridad. Santo Tomás de Aquino afirma que “Justicia sin misericordia es crueldad y misericordia sin justicia genera disolución”
La justicia sin Dios es la injusticia del hombre. Sólo Dios es la verdadera Justicia. “Porque la Palabra del Señor es recta y Él obra siempre con lealtad; Él ama la justicia y el derecho, y la tierra está llena de su Amor” (Salmo 33 [32], 4-5).
La hipocresía judicial puede ser vencida por la sinceridad de los ciudadanos, por la verdad objetiva en el proceder de los individuos, por la fe que urge la necesidad de la justicia.
Cuando todos los habitantes del planeta reconozcan que son templo de Dios, es decir que Dios vive en cada ser humano, entonces habrá llegado el tiempo de una justicia en la que no tiene cabida la hipocresía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí