
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un estilo riguroso y ameno, el narrador que hiciera camino en el periodismo deportivo aborda un tema sobre el que se teje un sinfín de mitos y leyendas
“Lo que me interesó fue profundizar sobre los cambios que se generaron desde la masonería en la políticas públicas argentinas” / web
“Todos creemos que sabemos un montón sobre la masonería. Y al mismo tiempo nadie conoce demasiado”, asegura el escritor y periodista Mariano Hamilton, quien en su libro Masones argentinos. El poder en las sombras desentraña la historia de la institución, sus manejos, cómo se organiza y por qué sus miembros son catalogados como personajes “oscuros”.
“Siempre me intrigó esa cosa medio secreta -asegura Hamilton-: me imaginaba que se reunían en lugares oscuros, que usaban túnicas y máscaras. Pero mi primer acercamiento real fue cuando me hice amigo de un masón, y desde ahí él me empezó a contar con más detalles de qué venía el asunto”.
La masonería es una institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresista’
De la masonería no hay registros escritos, su historia se construye a través de la oralidad. Hace unos años Hamilton comenzó a investigar sobre la masonería argentina y entrevistó a algunos miembros, visitó su sede y hurgó en el pasado de los grandes héroes nacionales que pertenecieron a la comunidad de masones.
“Sus principios son tan nobles como los que sueña cualquier humanista: ‘Libertad, igualdad y fraternidad’. Su estatuto reza: ‘La masonería es una institución esencialmente filantrópica, filosófica y progresista’. Sus principios son: la existencia de Dios, la inmortalidad del alma y la solidaridad humana. Su base: la libertad civil y de conciencia. Su objeto: la investigación de la verdad, el estudio de la moral universal, de las ciencias y de las artes; el ejercicio de la caridad y la práctica de todas las virtudes”, describe Hamilton en su libro.
LE PUEDE INTERESAR
La ciencia también es diversión
LE PUEDE INTERESAR
Una charla con pasado epistolar
En sus páginas el periodista narra el origen de la masonería, los requisitos para pertenecer, y sus miembros ilustres de la historia nacional, como José de San Martín, Manuel Belgrano, Nicolás Avellaneda y José Roque Pérez.
“Hará una década empecé a leer más sobre masonería y a darle forma en mi cabeza a la idea de hacer un libro -apunta el autor-, pero hace dos años pude entrevistar a diferentes masones que me dieron un acercamiento más certero sobre sus actividades, ideas, búsquedas. Lo que me interesó fue profundizar sobre los cambios que se generaron desde la masonería en la políticas públicas argentinas. Gran parte de la mala prensa que tiene la masonería es responsabilidad de la Iglesia, ya que desde su origen mismo le declaró una guerra sin cuartel. La Iglesia llegó al punto de difundir bulas papales condenando a todo aquel que fuera masón. También la masonería tuvo momentos en los que fue muy criticada porque algunas organizaciones mafiosas tomaron el formato de la masonería, y la utilizaron para hacer estafas, ilícitos, cometer asesinatos. El ejemplo más claro es la Logia P Due, que durante décadas fue asociada a la masonería, cuando en realidad nunca tuvo nada que ver”.
Hamilton fue creador y subdirector del diario Olé, director de la revista El Gráfico, secretario de redacción del diario Perfil y editor del sitio web de ESPN, además de desempeñarse como columnista en programas de televisión. Según retrata en el libro, el rol de la Iglesia Católica fue clave para rodear de mala fama todo lo que tuviera que ver con los masones. “Mientras desde la masonería se trabajaba hacia la búsqueda del conocimiento o se peleaba por la independencia de las colonias -asegura-, la Iglesia cerraba sus bibliotecas bajo llave y se trataba de acomodar con los poderosos de turno para no perder sus privilegios. Podemos decir también que la masonería buscaba ir hacia una sociedad más libre, mientras que la Iglesia se refugiaba en su costado más conservador”.
Autor: Mariano Hamilton
Editorial: Planeta
Páginas: 304
Precio: $349
“Lo que me interesó fue profundizar sobre los cambios que se generaron desde la masonería en la políticas públicas argentinas” / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí