

Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Este domingo, Vieytes será sede de la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Filmonumento.
“Este libro es un drama cuyo primer personaje es el infinito. El hombre es el segundo”.
Los Miserables, Victor Hugo
En el caso de La Flor, no es el hombre, sino son cuatro mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Al pan, pan y al cine, del Toro
LE PUEDE INTERESAR
Todas las nominadas a Mejor Película
Luego de describir las bellezas y perfecciones de la catedral de París para contar su historia del jorobado, Victor Hugo esboza una pequeña teoría. Dice que para que perdure todo gran pensamiento, todo gran movimiento popular, todo arte, es necesario que tenga su propio monumento. Las palabras pueden volarse en el viento, los libros se pueden quemar. Pero los edificios están siempre ahí. Su presencia innegable y eterna, nos conmueve. Nos cuestiona. Deja su huella.
La Flor es la última película de Mariano Llinás, director de Historias Extraordinarias y Balnearios, que tardó diez años en realizar. Se trata de una película de 14 horas de duración. Está estructurada en seis episodios donde diferentes personajes están interpretados por las mismas cuatro actrices: Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes. Llinás avisa que en realidad estas cuatro mujeres son el motivo de la película. Que La Flor está hecha por ellas y para ellas.
Hay cuatro episodios que empiezan y no terminan. Un episodio que sí finaliza. Y un sexto episodio que termina sin empezar. Esas seis historias construyen y estructuran La Flor. Una, es un cuento fantástico y de ciencia ficción donde científicos encuentran momias con poderes sobrenaturales. El segundo episodio es una historia de amor absurda sobre una pareja de cantantes, al mejor estilo Pimpinela, entreverada con una secta que amenaza con escorpiones venenosos. Otro episodio, es una aventura delirante de espías francesas perdidas en la pampa húmeda. También hay una divertida y asombrosa reflexión sobre la propia película y el arte, entremezclada con árboles viejos, misteriosos y malditos. Además existe una versión libre de Un día de Campo de Jean Renoir pero gaucha y bonaerense en clave de cine mudo. Y por último, un relato de cautivas que simula basarse en hechos históricos visualmente radical. Se trata de la película más extensa del cine argentino y, tal vez, la ficción de más duración de la historia mundial.
La Flor es una obra infinita. Es una historia sin fin. Una historia que contiene seis historias. En cada una de esas historias existen infinitas historias. Como Victor Hugo en Los Miserables, Llinás puede contar mil tramas dentro de una historia. Puede contar mil y una historias paralelas hablando de política y romance sin que se pierda el interés ni el amor hacia las protagonistas, y sin que se menosprecie la intriga de la trama central, aunque, a veces, se deje momentáneamente de lado. También como Victor Hugo, el director de La Flor le habla al espectador. Detiene la obra, lo interpela explícitamente, le da algunas pistas para poder leer y les niega otras. Por un lado, entiende al espectador y, por el otro, le exige demasiado. Se burla del arte.
Al parecer, Mariano Llinás, no hace aquí una película. Hace una catedral. Construye un edificio deforme y sólido de 6 pisos. Es una obra monumental. Y como todo gran monumento, La Flor es genial e inabarcable. Es imposible y absurda. Casi irrefutable. Un monstruo de seis brazos y ocho ojos que se lleva puesto todo. Se lleva puesto lo mejor de la literatura y lo mejor de una búsqueda artística audiovisual. Porque Llinás puede ser evidentemente literario y a la vez explotar las posibilidades de lo estrictamente visual (una de las espías y uno de los episodios son mudos).
La Flor también se lleva puesta la historia del cine nacional y la historia del cine universal. Es un coloso inamovible. Un gigante que se quiere quedar a nuestro lado. Un paradigma inmortal e inmoral. Una inspiración perpetua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí