Gimnasia, efectivo en la ofensiva, vence 2 a 0 a Platense en Vicente López
Gimnasia, efectivo en la ofensiva, vence 2 a 0 a Platense en Vicente López
En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los gremios dio el OK a la oferta oficial que incluye 3 mil pesos por presentismo. El aumento será en 3 cuotas
Finalmente hubo acuerdo con la mayoría de los estatales/Dolores Ripoll
Los gremios estatales “dialoguistas” aceptaron ayer la propuesta salarial formulada por la Provincia y convalidaron el aumento salarial del 15 por ciento en tres cuotas más el pago de una suma de 3 mil pesos en concepto de presentismo.
La decisión, comunicada en un nuevo encuentro paritario, fue adoptada por UPCN y los sindicatos que integran Fegeppba, entre ellos, Salud Pública, AERI (nuclea a los empleados del ministerio de Economía y Arba) y APOC (Organismos de Control). También se sumó Soeme, gremio intervenido tras la detención de Marcelo Balcedo.
En conjunto, estos gremios representan al 68 por ciento de los trabajadores estatales.
En cambio, expresaron su rechazo la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Aemopba (empleados del ministerio de Infraestructura) y Cicop, el sector que reúne a los médicos de los hospitales públicos pero que tiene algunos afiliados al régimen de la ley 10.430.
En términos políticos, el acuerdo le permite a la gobernadora María Eugenia Vidal mostrarse en sintonía con la mayoría de los cierres paritarios que vienen llevando adelante los gremios de la actividad privada. Todos, alrededor del 15 por ciento, meta que estableció la Casa Rosada con la premisa de que los acuerdos salariales no presionen sobre la inflación.
Además, supone robustecer la postura oficial en relación a la dura paritaria con los docentes (ver pág. 12) y a las negociaciones que se avecinan con médicos y judiciales.
LE PUEDE INTERESAR
Caputo defendió el endeudamiento en una audiencia que terminó a los gritos
Como informara este diario en su edición anterior, la propuesta oficial consta de varios tramos. El 15 por ciento de aumento para todo el año se pagará en tres cuotas. La primera será del 7 por ciento, retroactiva a enero. Las otras, del 4 por ciento cada una, se abonarán en mayo y en septiembre.
Los gremios no lograron imponer la cláusula de ajuste automático por inflación, pero al menos consiguieron el compromiso oficial de reabrir la paritaria en octubre en caso de que ese 15 por ciento sea superado por el incremento del costo de vida.
“Para nosotros, el 15 por ciento es un piso, no un techo”, le dijo a este diario el titular de APOC, Pedro Fernández. Y añadió: “Quedó establecido que si la inflación supera ese porcentaje la paritaria se abrirá automáticamente en octubre. Y si hay buena fue del Gobierno, los salarios no van a perder frente a la inflación”.
El acuerdo incluye un pago trimestral de 1.000 pesos en concepto de presentismo que se liquidará en mayo, agosto y noviembre, pero que en el caso de los estatales adoptará la denominación de plus por “calidad y permanencia” en el servicio.
La mayoría de los sindicatos pretendía que ese pago fuera de 6 mil pesos para igualar la propuesta que la Provincia le formulara hace algunas semanas a los docentes. Pero como en mayo habrá un nuevo encuentro con los funcionarios para analizar la reglamentación de ese plus, los sindicatos quieren aprovechar esa instancia negociadora para conseguir estirar el monto ofrecido y acercarlo a lo que la Provincia busca pagarle a los maestros.
“María Eugenia Vidal no tiene vocación de dialogo”, dijo por su parte el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi. “Desde el Gobierno en vez de buscar un acercamiento piden testigos del ajuste. Desde el primer encuentro insisten con el 15% a la baja, que es inadmisible porque no contempla la proyección salarial de 2018”, completó. Este gremio, como se dijo, rechazó la oferta oficial.
Con la aceptación de la mayoría de los sindicatos, la Provincia tiene tiempo para liquidar la primera parte del aumento y que los trabajadores la perciban con los sueldos de este mes que cobrarán en los primeros días de mayo.
Ese era el objetivo que se habían planteado los gremios dialoguistas que, incluso, hace algunas semanas plantearon a la Provincia que pagara un adelanto de la paritaria cuando la negociación formal no había comenzado.
“La gente no puede seguir esperando porque la inflación se come los sueldos”, se sinceraban algunos dirigentes. Es que para el primer cuatrimestre del año se espera un costo de vida que se ubique en alrededor del 9 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí