
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Donald Trump anunció que responderá con una "importante decisión"
En medio de un clima de creciente expectativa y temor de una escalada militar internacional en Siria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que responderá al presunto ataque químico que dejó al menos 42 muertos en un bastión opositor en Siria el fin de semana con "una importante decisión" en las próximas 24 o 48 horas.
Poco después de que Trump lanzara esta amenaza en una reunión de gabinete frente a la prensa, su embajadora ante la ONU, Nikki Haley, fue contundente en el Consejo de Seguridad al adelantar que su país actuará con o sin el consenso del órgano, según la agencia de noticias EFE.
"La Historia registrará este como el momento en el que el Consejo de Seguridad cumplió con su deber o demostró su fracaso total y completo para proteger a los sirios. De cualquier manera, Estados Unidos responderá", afirmó la embajadora.
Del otro lado de la mesa, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, fue categórico al negar cualquier ataque químico por parte del Ejército sirio o sus aliados, como ya lo había hecho su presidente, Vladimir Putin, horas antes en una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel.
El diplomático desmintió todos los videos, imágenes y testimonios que difundieron en los últimos días organizaciones de rescatistas, médicos y otros grupos cercanos a la oposición siria, que siguen presenten en Duma, la localidad atacada en Ghouta Oriental, la región de los suburbios de Damasco que se volvió el último bastión rebelde importante en la zona y en el objetivo de la principal ofensiva del Ejército desde hace meses.
Nebenzia dijo en el Consejo de Seguridad que "no hay evidencia del gas de cloro o de un gas nervioso, ni pacientes ni cadáveres" y acusó a milicianos entrenados por Estados Unidos de escenificar un ataque químico para crear las condiciones para más bombardeos norteamericanos.
Desde el inicio de la guerra en Siria hace más de siete años, cuando era un conflicto civil y las potencias globales y regionales como Estados Unidos, Rusia, Turquía e Irán aún no peleaban abiertamente en el país, Moscú garantiza que cada intento de Washington y las potencias europeas de condenar una masacre o un ataque del Ejército sirio sea vetado en el Consejo de Seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Pérez Esquivel reunió 100.000 firmas para nominar a Lula al Nobel de la Paz
Haley advirtió en la reunión de emergencia del máximo órgano decisional de la ONU que la Casa Blanca ya no aceptará esa situación: "Estados Unidos está decidido a ver a (presidente sirio Bashar al) Assad asumir su responsabilidad y Rusia no mantendrá como rehén a Estados Unidos".
Desde que en noviembre pasado Rusia vetó la continuidad del mecanismo conjunto de la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para determinar quién está detrás de repetidos ataques con armas químicas comprobados en Siria a partir de 2013, cuando supuestamente el país se desarmó ante los ojos del mundo, Washington y las potencias europeas piden reactivarlo.
Hoy Haley presentó un borrador de resolución para crear un nuevo mecanismo internacional, una propuesta que seguramente Rusia vetará y que podría servirle de argumento a Trump para decidir actuar solo, como ya adelantó su embajadora.
Grupos de médicos, rescatistas y la organización pro opositora con sede en Londres, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, denunciaron que entre 42 y 150 personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataque y más de 1.000 resultaron heridas.
Las imágenes que difundieron muestran principalmente niños con espuma saliendo de la boca y con problemas para respirar.
Ayer el propio Trump no dudó en responsabilizar directamente al presidente sirio y a sus principales aliados internacionales, su par ruso y su par iraní, Hasan Rohani, e inmediatamente comenzó una serie de reuniones a puertas cerradas con asesores de seguridad nacional, defensa y su gabinete para definir una posible respuesta.
Inclusive Trump llamó a aliados internacionales, como el presidente francés, Emmanuel Macron, para sumar su apoyo a una respuesta conjunta.
En este contexto de creciente expectativa por lo que podría ser el segundo ataque estadounidense contra el Ejército sirio, el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, advirtió hoy que no descarta ningún tipo de respuesta, militar o diplomática.
"Lo primero que tenemos que examinar es por qué todavía se están usando armas químicas si Rusia era el garante de la retirada de todas las armas químicas", agregó, en referencia al desarme que consiguió Moscú en 2013 y que permitió frenar lo que parecía una invasión militar inminente del gobierno estadounidense de Barack Obama.
Otro elemento que alimentó el clima de tensión internacional fue un ataque no reivindicado que golpeó hoy un aeropuerto sirio en la ciudad de Homs, en el centro de Siria.
Al menos 14 soldados y milicianos murieron en el bombardeo aéreo contra esa base, en la que operaban fuerzas iraníes y del grupo armado libanés Hezbollah, y el Ministerio de Defensa ruso acusó públicamente a Israel.
Poco después, el gobierno sirio advirtió a Israel sobre las "peligrosas consecuencias" de lo que sería un nuevo ataque en suelo sirio y denunció que este bombardeo no hubiera sido posible sin el apoyo de Estados Unidos, según una carta enviada por la Cancillería al Consejo de Seguridad de la ONU antes de la reunión.
Antes de empezar la discusión entre Estados Unidos y Rusia, el mediador de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, intentó, sin éxito, imprimirle un tono de cautela a la reunión.
"No vemos una desescalación, vemos lo contrario", advirtió el diplomático y recordó que los únicos que pagan un "alto, alto, alto" precio son los civiles sirios.
Hace años que la ONU dejó de contar muertos en Siria, que sin dudas ya suman cientos de miles, pero sí se sabe que más de la mitad de la mitad de la población tuvo que abandonar sus hogares y buscar refugio dentro y fuera del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí