

Corrientes
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Córdoba, Formosa, Santa Fe y Corrientes algunas de las provincias afectadas
Corrientes
Las intensas lluvias que se registran esta semana complican a varias ciudades del país, que sufren anegamientos, desbordes y cortes en los servicios eléctricos.
En Córdoba, los ríos de las sierras permanecen hoy con crecidas, algunos vados están cerrados al tránsito de vehículos y hay viviendas anegadas en la zona norte del Valle de Punilla tras la lluvia que se registró anoche en un breve lapso de tiempo.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignettase, afirmó que si bien las lluvias de la noche no superaron los 50 milímetros, la intensa caída de agua en muy corto tiempo provocó al anegamiento de viviendas en la zona norte del Valle de Punilla, aunque sin víctimas.
"Los ríos permanecerán crecidos durante esta jornada por lo que se reitera el pedido de precaución para quienes transiten cerca de los cauces, evitando ocupar sus márgenes y acatando las recomendaciones de las autoridades ante la interrupción del paso sobre algunos vados (parte de la ruta que es cruzada por un río o arroyo)”, dijo Vignettase.
En Corrientes, en tanto, barrios anegados, centenares de autoevacuados, suspensión de clases, cortes de energía y el derrumbe de una barranca en la ciudad de Goya es el resultado de las intensas lluvias que caen desde hace varios días en el sur de esa provincia, con picos de hasta 300 milímetros en algunas localidades.
Las ciudades más afectadas son, además de Goya, Curuzú Cuatiá, Santa Lucía y Lavalle, donde el agua acumulada llegaba desde los 150 hasta los 300 milímetros en los últimas 48 horas.
LE PUEDE INTERESAR
Caso Perez Volpin: Denuncian un vínculo entre un perito y la anestesista
LE PUEDE INTERESAR
Video: Se conmemora el Día Mundial del Lupus, una enfermedad autoinmune
Las intensas precipitaciones generaron la autoevacuación de centenares de familias, la suspensión de las clases y cortes de energía y del servicio de transporte.
Además, hubo desborde de arroyos y lagunas, anegamientos de rutas, el desprendimiento de una barranca en Goya y una alcantarilla que colapsó en el camino de ingreso a la localidad de Carolina.
Los intendentes garantizaron lugares acondicionados para albergar a los vecinos afectados aunque destacaron que no se debieron realizar evacuaciones, aunque ya muchas personas se retiraron a lugares seguros por sus propios medios.
El Ministerio de Educación provincial suspendió las clases para hoy y mañana "en los establecimientos educativos de todos los niveles de zonas urbanas y rurales".
Por otro lado, las lluvias registradas en la ciudad de Santa Fe los primeros 10 días de mayo, que con el registro de hoy superaba los 130 milímetros, duplican la media mensual elaborada en base a datos históricos, fijada en 60,80 milímetros.
Los datos fueron aportados hoy por el Centro de Información Meteorológica (CIM) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
El organismo universitario informó que hasta ayer llovieron 106.50 milímetros, a lo que debe sumarse la lluvia que cayó durante la madrugada en toda la zona.
Las lluvias activaron los protocolos municipales, que en principio supervisa el funcionamiento de las estaciones de bombeo y los sistemas de desagües.
Finalmente, en Formosa la crecida del río Pilcomayo dejó caminos intransitables y seis comunidades originarias del oeste bajo toneladas de sedimento, señaló hoy el gobierno provincial.
Los desbordes del Pilcomayo afectaron a pobladores que perdieron sus casas, actualmente semisepultadas por el lodo que también convirtió en intransitables rutas de tierra, caminos vecinales y picadas en medio del monte.
Luis Maria De La Cruz, especialista del comportamiento del Pilcomayo y miembro de la Fundación Gran Chaco, contó a Télam que hay “una ruta provincial que se llenó más o menos de 80 centímetros de sedimentos”.
En esos sectores, utilizados por los lugareños para llegar al cauce natural del río, donde los pueblos qom pescan bogas, sábalos y bagres “para consumo personal”, solo se puede transitar cuando estás secos.
Corrientes
Formosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí