
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
¿Qué se sabe del tiroteo fatal de Charlie Kirk, cofundador de Turning Point USA?
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
La primavera ya se instala en La Plata: jueves con sol radiante y máxima de 22ºC
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este jueves 11 de septiembre
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Se conmemora en La Plata y el país el Día del Maestro: la imponente figura de Sarmiento
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diputada nacional Elisa Carrió sostuvo que el acuerdo con el FMI “fue una acción preventiva, de una eficacia brutal contra los golpistas de siempre” y cuestionó a los gobernadores peronistas que aún no bajaron impuestos al calificarlos de “cínicos”. Además le pidió a los productores agropecuarios que liquiden los dólares de la cosecha.
La legisladora de Coalición Cívica incluso aseguró que “hay muchísimos de los sectores que están en el (llamado) ‘Círculo Rojo’” que van e “informan en Nueva York y en todos lados que hay que salir de la Argentina”.
Muchos lo interpretaron como una crítica a la reunión que el ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, mantuvo durante la semana con empresarios.
“Estos sectores devaluacionistas han actuado en la Argentina desde siempre”, insistió Carrió en declaraciones televisivas, donde defendió la gestión del presidente Mauricio Macri y resaltó que el mandatario “está preocupado por el déficit”.
En ese marco, señaló que “hay que pensar en bajarle impuestos a las pymes” porque, dijo, “bajando impuestos y metiendo pluralismo esta sociedad sale” adelante.
Asimismo, cuestionó duramente a las provincias que se mostraron renuentes a reducir impuestos al señalar que “son cínicos los gobernadores del PJ, porque no bajan el déficit fiscal y no bajan ingresos brutos”.
LE PUEDE INTERESAR
Macri y el apoyo que por ahora no alcanza
LE PUEDE INTERESAR
Ingresó al Senado el proyecto de ley para moderar las subas tarifarias
“El 50 por ciento son impuestos que están colgados o tasas”, añadió y apuntó que en tales casos “el intendente puede cobrar su deuda pero no le puede sumar” más presión a los contribuyentes.
Respecto de las negociaciones iniciadas con el FMI, dijo que “fue una acción preventiva, de una eficacia brutal de decirle basta a los golpistas de siempre a los devaluacionistas de siempre”.
En ese sentido, advirtió que de esa forma se busca “evitar los golpes cambiarios, que los vamos a tener. A los golpistas de siempre les dio mucha bronca ir al Fondo, no es que el Fondo te va a empezar a cobrar ahora, se toma deuda al 4 por ciento”.
“Es como una garantía que tienen los países para evitar un golpe cambiario o a los inversores golondrinas”, añadió.
En otras ocasiones “lo que salió mal fueron las políticas” de otros gobiernos, aclaró.
Por otra parte, destacó las gestiones del jefe de Gabinete, Marcos Peña, al señalar que con él “tenemos una relación directa, sabe que es el mártir, que tiene que pagar los costos”.
“Hay que defender a este jefe de gabinete que es el que le dice a Macri cosas que los demás no le dicen. Somos marcos y yo”, añadió.
Carrió también apuntó que “en Estados Unidos y otras regiones del mundo de lo que están preocupados es de que vuelva el kirchnerismo.
Y además señaló que “los inversores son institucionalistas, si saben que tienen reglas claras para muchos años invierten para muchos años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí