Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail com
La Argentina preside este año el G20, el grupo que nuclea a los países más poderosos del mundo y a las economías emergentes. El Gobierno cuenta con que los socios de ese club selecto darán su apoyo al presidente Mauricio Macri en medio de la crisis del dólar, que se extiende más de la cuenta. Este mismo sábado el mandatario recibirá en Olivos un llamado de Donald Trump.
El presidente de los Estados Unidos ya había manifestado su apoyo a la administración de Macri días atrás, pero ante la persistencia de la turbulencia cambiaria, tanto en Washington como en Buenos Aires creen necesario que esa postura sea explícita. El aval del Gobierno norteamericano a un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es casi una garantía de concreción.
En el plano interno, el Presidente requirió la comprensión de los empresarios más importantes del país y de los gobernadores provinciales, en especial los peronistas, que tienen influencia política en el Congreso nacional. “Se conversó y explicó la decisión del FMI. Son racionales y entienden lo que hacemos”, dijo un funcionario con despacho en la Casa Rosada, ante una consulta de EL DIA.
El propio Macri afirmó ayer, durante una visita a la ciudad bonaerense de Bragado junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, que su gestión está “poniendo la verdad sobre la mesa”. Esa verdad incluye la certeza de que el Gobierno no se puede seguir financiando como lo hizo hasta ahora en el exterior. También contiene el preanuncio de un severo ajuste de las cuentas públicas.
Pero todos esos movimientos simultáneos –externos e internos- no le alcanzan por ahora al Gobierno de Cambiemos para frenar la corrida del dólar. Un síntoma de esa incertidumbre que permea en el oficialismo es el reclamo público de Elisa Carrió a los exportadores agropecuarios que “hagan patria” y liquiden los dólares necesarios para estabilizar el mercado cambiario.
LE PUEDE INTERESAR
Ingresó al Senado el proyecto de ley para moderar las subas tarifarias
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia asiste a los afectados por las intensas lluvias
La invocación de Carrió al patriotismo de uno de los sectores más fuertes de la economía se choca de frente, no obstante, con la medida del Gobierno que eliminó la obligación de liquidar divisas por exportaciones. Las diferencias por el manejo de la política económica, que también manifiesta el radicalismo, son notorias en Cambiemos. Y no faltan los que se aprovechan de esa desconexión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí