Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Debate sobre acceso a la información pública

La encabezó el intendente Martiniano Molina y contó con la participación de Adrián Pérez, en representación del gobierno nacional, y de Manuel Terradez por parte de la Provincia

Debate sobre acceso a la información pública
18 de Mayo de 2018 | 12:14

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, junto al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Adrián Pérez y al subsecretario de Asuntos Parlamentarios y Electorales de la Provincia, Manuel Terradez, encabezaron la  jornada sobre el Acceso a la información pública en el ámbito local, donde intercambiaron distintas experiencias respecto de la temática.

"Un gobierno abierto se compone de transparencia, participación ciudadana y colaboración entre gobierno y vecinos en la búsqueda de soluciones de problemas", aseguró el intendente en la apertura del evento realizado en la Casa de la Cultura. A su vez, Molina detalló las acciones promovidas por su gobierno en materia de transparencia y participación ciudadana, como la creación de la Auditoría General, la digitalización de la administración pública y el Servicio de Información Geográfica (SIG), entre otros.

Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, afirmó: "Nuestra idea es empoderar al vecino, darle herramientas para construir nuevos presupuestos y el acceso a la información. Es un proceso que hemos comenzado dando transparencia, como lo viene haciendo el intendente Molina con los vecinos, y así articulamos los municipios con nuestro equipo y el de la provincia de Buenos Aires, para seguir construyendo un Estado abierto y participativo".

Transparencia y Gobierno Abierto

Manuel Terradez, subsecretario de Asuntos Parlamentarios y Electorales de la Provincia, subrayó el análisis de las políticas de acceso a la información, la transparencia  de la gestión pública y el compartir experiencias en el diseño e implementación de normativas con otros municipios. "Se han dado pasos muy significativos. Cuando hablamos de apertura y transparencia en la gestión estamos hablando básicamente de la integridad de la función pública, un elemento fundamental porque genera confianza a los ciudadanos", señaló el funcionario.

Terradez destacó además el compromiso de la gobernadora María Eugenia Vidal en la modernización y transparencia del Estado, la creación de un portal de Datos Abiertos y la sanción de la Ley 15.000 que reguló el sistema de declaraciones juradas patrimoniales de  funcionarios del Ejecutivo y agentes del sector público, y luego se extendió a diputados y senadores de la provincia.

Al respecto, Martiniano Molina declaró: "Hay una desconfianza profunda y fundada de la ciudadanía hacia sus gobernantes, producto de décadas de malos gobiernos y malas prácticas. Por eso es fundamental dar muestras claras de honestidad en la función pública.  Ése es el camino que estamos transitando".

Y concluyó: "La gente no sólo espera un cambio en las cosas que hacemos, sino también en la forma en que las hacemos. No sólo estamos llevando a cabo más obras en Quilmes, también nos sentimos orgullosos porque podemos mostrar cómo se hacen ya publicamos las licitaciones, mostramos los avances y hablamos cada día con los vecinos que las viven."

El acceso a la información pública: experiencias y desafíos

El evento fue organizado por la Dirección de Acceso a la Información Pública del  Ministerio de Gobierno de la provincia, a cargo de Guadalupe López, la Auditoría General y la Subsecretaría de Participación Ciudadana de Quilmes, con Guillermo Pavoni y Diego Buffone, respectivamente, con el objetivo de presentar y concientizar sobre las políticas de acceso a la información pública a nivel local, tomando experiencias de otros municipios.

La actividad se dividió en dos paneles que presentaron el acceso a la información pública y la experiencia de distintos distritos como Pilar, Magdalena, Berisso, Brandsen, Lobos y Morón. Participaron también la directora nacional de Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana del Ministerio del Interior, Fernanda Araujo; la jefa de Gabinete de la Oficina de Fortalecimiento Institucional del Ministerio del Interior, Lucía Terzano; la directora provincial de Transparencia, Integridad y Control de Corrupción del Ministerio de Justicia de la Provincia, Marianela Scholnik;  representantes de la Universidad Nacional de La Plata; la directora municipal de Transparencia, Lucía Trillo, demás funcionarios del gabinete y concejales del Municipio de Quilmes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla