
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento de la cotización de la divisa golpeó a los que compraron o reservaron una propiedad hace 90 días. Caída de las consultas
El dólar minorista cerró anteayer en 25 pesos/archivo
Por FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@eldia.com
El valor del dólar pasó, en los últimos 15 días, de 21 a 25 pesos impactando en el mercado inmobiliario, sobre todo en aquellas personas que buscan o ya sacaron un crédito hipotecario bajo la modalidad UVA. Al punto que muchas operaciones inmobiliarias, con los créditos adjudicados, se están desarmando estos días según advirtieron a El Día desde el sector inmobiliario.
“Los principales perjudicados con el aumento del dólar son los que compraron o reservaron una propiedad hace 90 días o están por escriturar y pagar, ya que lo hicieron con el dólar a 20 pesos y ahora está en 25 pesos” explicó Marcelo Babenco, presidente de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires.
Para Babenco, quienes compraron una propiedad hace tres meses a un valor de 2 millones de pesos y debían poner de su bolsillo el 20 por ciento de su valor, ahora deben abonar más “porque el 80 por ciento de las operaciones están dolarizadas y el costo de la propiedad aumentó”.
Un relevamiento del sitio Zonaprop, indica que el valor medio de venta medido en dólares aumentó 4,7% en los primeros cuatro meses del año, casi la mitad del 10,8% que se incrementó en 2017.
Pero esa suba continuó con la crisis cambiaria y un departamento de dos ambientes y 50m2 que valía en diciembre pasado 124 mil dólares, el mes último costaba unos 130 mil dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan acordar una compensación para las comunas por la quita de impuestos
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen veinte años del suicidio del empresario Alfredo Yabrán
“Hay operaciones que se están cayendo porque el adjudicatario del préstamo no puede pagar la diferencia de su bolsillo, a menos que arregle abonar en cuotas la diferencia o que algún amigo o familiar le preste el dinero”, explicó el titular de la Cámara que agrupa a los empresarios inmobiliarios de la Provincia.
Y agregó: “El 80 ó 90 por ciento de los créditos otorgados en la modalidad UVA son para gente de clase media, que ganan por grupo familiar entre 40 y 50 mil pesos por mes y pagan créditos de diez mil o un poco más por mes”.
Babenco admitió que durante la última semana disminuyeron fuertemente las consultas para la compra o ventas de propiedades. “Esto tiene que acomodarse en algún momento, pero por ahora se siente el bajón”, dijo.
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires creció un 30,13% en marzo pasado, con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el primer trimestre del año el aumento interanual fue de 35,5%, según informó el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires.
En marzo último se realizaron 11.954 escrituras contra 9.186 inscritas en el mismo mes de 2017, mientras que en los tres primeros meses de este año fueron un total de 25.775 contra 19.052 del mismo periodo del año anterior.
Aún no están los datos de abril y faltan completar los del mes en curso.
Las escrituras del mes de marzo reflejan, en su mayoría, operaciones de compra y venta que se realizaron entre octubre y noviembre de 2017, ya que la formalización de ese documento demora 120 días.
Es decir, estas estadísticas no están reflejando las turbulencias cambiarias de este año.
Para Babenco, reducir el periodo que demora concretar la escritura de la propiedad a 30 ó 45 días “reduciría el riesgo” de que la operación se cancele por un aumento del valor de la divisa norteamericana.
El boom de los créditos hipotecarios nominados en UVA se apoya en el atractivo de que la cuota se asemeja a la de un alquiler, por eso superó los 65 mil millones de pesos en 2017. “En general, el valor de la cuota y el alquiler es casi el mismo”, dijo Germán Gómez Picasso de la consultora Reporte Inmobiliario.
El crédito hipotecario representa hoy un poco más del 1% del PBI. En la convertibilidad llegó a ser del 6%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí