
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un paseo bucólico en un arrozal y otro entre lámparas, son algunas de las espectaculares experiencias para disfrutar
Las obras reaccionan al contacto del espectador y lo siguen a lo largo del recorrido / AFP
TOKIO
Por ANNE BEADE
Agencia AFP
La cascada baja a toda velocidad por una pared e inunda la sala. En realidad es una ilusión. Bienvenido al museo tokiota del colectivo japonés teamLab, conocido por sus espectaculares exposiciones de arte digital.
Un paseo bucólico en medio de un arrozal, otro entre lámparas, en medio de un océano de olas, y degustación de un té verde aderezado con una flor virtual son algunas de las experiencias en las que el visitante se sumerge.
También propone actividades lúdicas, como caminar por colinas, volar por el espacio saltando de una especie de trampolín o moverse al ritmo de un centenar de bailarines con forma de siluetas traslúcidas.
Cinco universos distintos. Las obras reaccionan al contacto del espectador y le siguen a lo largo del recorrido, un proceso fruto de complejos algoritmos.
“Hemos creado un universo sin fronteras compuesto por obras de arte que se desplazan por sí solas, se comunican entre ellas y a veces se mezclan con otras”, explica Toshiyuki Inoko, de 41 años, cofundador de teamLab.
LE PUEDE INTERESAR
El chisme, un camino sin regreso
“Me gustaría que este espacio fuese un lugar donde se pueda recordar que en nuestro mundo las fronteras no existen”, declara.
En 2001 él formó teamLab con unos compañeros de la universidad de Tokio tras estudiar ingeniería. Con una meta: “liberar el arte de las restricciones físicas” de los lienzos. “Creemos que el arte digital puede extender el concepto de belleza”, resume teamLab en su manifiesto.
Pasaron diez años hasta que en 2011 el colectivo comenzó a dar verdaderos pasos artísticos en Taipei antes de alzar el vuelo en 2014 integrando la galería neoyorquina Pace Gallery.
Un año más tarde, organizaron su primera exposición en Japón, que atrajo a medio millón de visitantes en cinco meses. De ahí dieron un nuevo salto al extranjero para dar a conocer su trabajo, en Londres, Silicon Valley, China...
TeamLab da ahora un nuevo paso, con la creación de su propio museo en colaboración con la empresa inmobiliaria Mori Building, y con el apoyo de varios grupos japoneses, desde Panasonic a Epson, que suministran el sofisticado equipamiento.
Dicen que es “único” en el mundo. Es un vasto espacio de 10.000 m² que reúne unas 50 obras en el barrio futurista de Odaiba, en la bahía de la capital y muy frecuentado por turistas.
Un total de 520 computadoras y 470 proyectores lo convierten en toda una proeza tecnológica. Las obras no son “ni animaciones pregrabadas, ni imágenes en bucle”, sino que están realizadas en tiempo real, insiste teamLab.
“El hecho de que el universo se transforme con la presencia del otro es muy importante para nosotros. Formo parte de la obra al igual que los otros visitantes”, comenta Toshiyuki Inoko.
Entre bastidores se esmeran unos 500 “ultratecnólogos”: artistas, ingenieros, programadores informáticos, matemáticos, expertos en robótica, arquitectos...
El costo total del proyecto no se ha revelado pero se necesitan entre 1 y 2 millones de dólares por obra digital, según un miembro del equipo. TeamLab no confirma estas cifras y afirma que “el monto puede variar considerablemente” entre una y otra.
El edificio, llamado oficialmente “Mori Building Digital Art Museum: teamLab Borderless”, abrirá sus puertas el 21 de junio. La entrada costará 3.200 yenes (24 euros, 28 dólares) y cuenta con atraer a un gran público de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
Las obras reaccionan al contacto del espectador y lo siguen a lo largo del recorrido / AFP
La concepción digital se propone liberar el arte de las restricciones físicas de los lienzos y extender el concepto de belleza / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí