
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los docentes bonaerenses aguardan una nueva convocatoria por parte del gobierno provincial para analizar la situación salarial. Ayer, el Frente de Unidad Docente Bonaerense denunció la “grave situación que profundiza el conflicto educativo y que se vive día a día en las Escuelas de la Provincia”. A su vez, se reunirán los gremios para definir posibles nuevas medidas de fuerza.
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, expresó: “Estamos atravesando un momento muy complejo como sociedad. El anuncio del Presidente sobre volver al FMI augura un ajuste peor que el que estamos atravesando todos los trabajadores en infraestructura, nombramiento de cargos, comedores escolares, cierre de cursos y escuelas y fondo Educativo”.
“Vamos a profundizar esta lucha en toda la Provincia y a nivel nacional. No nos vamos a quedar de brazos cruzados viendo cómo desmantelan la educación`pública. La voluntad de este Frente es seguir apostando a la unidad para poner el reclamo por la Educación Pública en el centro de la escena”, enfatizó Baradel.
En la misma línea, los dirigentes de AMET, FEB, SADOP y UDOCBA resaltaron “el papel fundamental de cada docente que pelea día a día en sus escuelas” y volvieron a “exigir a la Gobernadora (María Eugenia Vidal) que registre el reclamo insistente de los trabajadorxs de la Educación”.
Los docentes bonaerenses realizaron la semana pasada dos días de huelga que finalizaron con la segunda marcha federal educativa, el miércoles pasado.
Cabe recordar que el subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Sergio Siciliano, consideró que el paro docente es “una medida irresponsable”, y anunció que convocarán a los representantes gremiales del sector a una reunión “de diálogo” con el Gobierno y aclaró que les descontarán los días sin actividad a los trabajadores. Sobre la convocatoria no hubo fecha, al menos hasta el cierre de esta edición.
LE PUEDE INTERESAR
Piden cumplimiento de una ordenanza
“Dejar a los chicos bonaerenses sin clase nos preocupa. Obviamente, esperamos que sean muchos los docentes que, a pesar de esta medida de fuerza de algunos dirigentes, como pasó en paros anteriores, vayan a dar clases”, agregó el f uncionario provincial.
“Día no trabajado, será descontado. Esperamos que la mayoría de los docentes bonaerenses elijan ir a dar clases”, aclaró el funcionario.
La gobernadora María Eugenia Vidal anticipó que el mes próximo le depositará a los docentes bonaerense un 2% de incremento salarial a cuenta de lo que se acuerde en la paritaria provincial que aún mantiene abierta con los sindicatos de maestros. Con este nuevo incremento del gobierno de provincial de Cambiemos , los docentes recibirán en total un 10% de incremento sólo en la primera mitad del año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí