Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lacorte realizó presentación judicial contra policía que la baleó

Se trata de un escrito en el que ampliaron los motivos por los que se oponen a la libertad anticipada del exoficial de la Policía Bonaerense José Ignacio Salmo, quien la baleó en el 2001 y la dejó paralítica

Lacorte realizó presentación judicial contra policía que la baleó
4 de Mayo de 2018 | 17:21

En la mañana de este viernes María Aída Bassi, abogada de Carla Lacorte, presentó en el Juzgado de Ejecución Penal 2 de Quilmes un escrito en el que ampliaron los motivos por los que se oponen a la libertad anticipada del exoficial de la Policía Bonaerense José Ignacio Salmo, quien la baleó en el 2001 y la dejó paralítica.

La declaración ampliatoria se explaya, básicamente, en las lesiones gravísimas que Salmo le generó con su disparo a la referente del CeProDH y del PTS, así como en la peligrosidad social del ex policía, quien le tiró a matar por la espalda (la bala pasó a medio centímetro del corazón) y siguió disparando en una calle céntrica llena de gente, mostrando la típica conducta que caracteriza al gatillo fácil, práctica criminal fuertemente arraigada en la Bonaerense y otras fuerzas de seguridad.

El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos informó también que se mantendrá alerta respecto a las novedades del caso junto al resto de los organismos de derechos humanos y organizaciones que apoyan a Lacorte. Asimismo dieron a conocer el lanzamiento de una campaña de difusión pública con charlas, carteles y otras iniciativas para difundir la lucha contra los beneficios a los policías de gatillo fácil y la doctrina Chocobar.

Al respecto Carla Lacorte sostuvo: “queremos que Salmo vaya preso hasta el último día de los siete años que le arrancamos a este justicia, no sólo por mi caso, sino porque cualquier nuevo mensaje que beneficie la práctica del gatillo fácil va a incentivar que sigan ocurriendo casos de este tipo. Además no es en un marco cualquiera, sino que estamos viviendo una situación donde impera la llamada doctrina Chocobar, en un marco de ajuste y represión como vimos el 18 de diciembre pasado en su máxima expresión, que ahora puede volver a repetirse con el tratamiento en el Congreso de la Reforma Laboral. Por eso no vamos a permitir que sigan avanzando la impunidad y la represión”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla