El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La veterinaria Valeria Zimmerman, el psicoanalista Gabriel Rolón y y la licencia en Enfermería María Constanza Alemán fueron algunos de los oradores
La Cámara de Diputados retomó hoy el debate por la despenalización del aborto, por el que ya pasaron 319 oradores, con la nota saliente de la polémica intervención de la veterinaria Valeria Zimmermann, quien sacó un feto de plástico de una caja y le dio besos ante la mirada de los presentes.
En esta nueva jornada de debate del plenario de comisiones, integrado por Legislación General, Legislación Penal, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja, era el turno de 42 oradores a favor y en contra de la iniciativa que propone legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
En una disertación que trajo polémica, la veterinaria Zimmermann aseguró que "las mujeres que abortan no pueden hacer su duelo; no saben el sexo ni el nombre de su bebé, pero quisieran saberlo".
"No saben qué pasó con su cadáver. Es un desaparecido. Pero su cuerpo sí lo sabe: clama por su bebé", planteó Zimmermann, tras afirmar que, luego de un aborto, se siente "un dolor y una soledad que nadie puede entender".
Tras dar su opinión, sacó un feto de plástico de una caja y le dio un beso ante los presentes.
En cambio, el escritor y psicoanalista Gabriel Rolón se manifestó a favor al señalar que "hay que hacer todo lo posible para garantizar la dignidad, el derecho y la salud de todo ser humano", y dijo que la ausencia de la ley "deja desprotegidas a las mujeres más humildes".
LE PUEDE INTERESAR
Desde la oposición expresaron su rechazo al pedido de financiamiento al FMI
En el marco del plenario, la licenciada en Enfermería y docente María Constanza Alemán se mostró en contra de la iniciativa, al señalar que "la persona humana comienza en la concepción", e indicó que "esto se pone en evidencia cuando uno puede ver en vivo y en directo el aborto de un embrión o un feto".
"No hay posibilidad de ver allí otra cosa que no sea un cuerpo humano", postuló.
En tanto, la pastora de la Iglesia Evangélica Luterana Wilma Rommel manifestó su respaldo a la despenalización del aborto, al señalar que "un buen cristiano no puede oponerse a la ley solamente por no estar de acuerdo".
"Aborto sí o no: ése no es el punto sino la seguridad con la que se hacen esos abortos", planteó Rommel, quien consideró que "lo que sería o no pecado no está fijado por Dios en tablas de piedra, sino que fue cambiando a lo largo de los siglos".
A su vez, la jueza Gabriela Vázquez, integrante del Consejo de la Magistratura, respaldó la iniciativa y aseguró que, "como mujer del Derecho y con 36 años en el Poder Judicial, puedo decirles que el derecho penal ha fracasado en su intento de evitar los abortos" porque -señaló- "las mujeres siguen abortando a pesar de la amenaza penal".
Esteban Rubén Blanco, padre adoptante de una nena que iba a ser abortada y que nació con parálisis cerebral y murió a los 5 años, rechazó la iniciativa, al sostener que "no hay razón para abortar, ni siquiera en estos casos".
"Hay muchos niños sin voz que merecen nacer y merecen vivir. Les pido que legislen por la vida", aseveró.
Asimismo, la ex titular del Inadi y ex legisladora porteña María José Lubertino adelantó su respaldo a la iniciativa y dijo que "quisiéramos ver todo este despliegue discutiendo aquí contra los agrotóxicos, que están terminando en pérdidas de vida, muchas de ellas deseadas".
En tanto, la ex legisladora Marcela Rodríguez calificó de "discriminación sexual" la penalización del aborto y dijo que el delito establecido en el articulo 88 del Código Penal "es el único que penaliza a las mujeres", y señaló que si se priva a las mujeres de "decidir sobre nuestras vidas sexuales pasamos a ser ciudadanas de segunda clase".
En tanto, el abogado Fernando Toller expresó su rechazo a la legalización aborto y criticó que varios proyectos "no contemplen la objeción de conciencia" y en otros "se los prohíbe con amenazas penales de hasta cuatro años de prisión a los médicos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí