
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LOPETEGUI, MACRI Y DIETRICH
El secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui, aseguró hoy que la decisión de iniciar negociaciones con el FMI para la búsqueda de financiamiento, es "una medida preventiva para poder seguir adelante con el programa de gradualismo" que lleva adelante el Gobierno nacional.
"Nuestro gobierno tiene una responsabilidad histórica de sostener un sistema económico que evite las crisis", afirmó esta tarde Lopetegui al participar del Encuentro Nacional Retail (ENR) que reúne en un hotel de Puerto Madero a los directivos de las cadenas de hiper y supemercados y cadenas de retailers.
GUILLERMO DIETRICH
También desde la mesa chica de Cambiemos, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, consideró hoy que la decisión del gobierno nacional de comenzar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a financiamiento preventivo va a “permitir" que el Ejecutivo continúe "haciendo obras".
"Es importante que podamos acceder a créditos blandos a tasas mucho menores, de forma de dar certezas”, dijo Dietrich a la prensa acreditada en el Senado. Eso, agregó, "nos va a permitir que sigamos haciendo obras”.
ELISA CARRIÓ
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central mantuvo la tasa de interés de referencia en el 40%
LE PUEDE INTERESAR
Por la tragedia de Once condenaron a ocho años de prisión a Ricardo Jaime
La UCR y la Coalición Cívica apoyaron hoy al Gobierno tras el anuncio del presidente Mauricio Macri de que Argentina volverá a solicitarle financiamiento al Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que todo el arco opositor cuestionó la iniciativa con diferentes matices. En las redes sociales, la primera dirigente de Cambiemos en respaldar al Ejecutivo fue Carrió quien advirtió: “No se trata del presidente Mauricio Macri sino de la República. Hay que sostener”.
ALFREDO CORNEJO
Luego fue el turno del gobernador mendocino y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, quien dijo: “Con la misma fuerza y unidad con la que el Frente Cambiemos expresó su total apoyo al gobierno, creemos que la oposición tiene la responsabilidad ineludible, por el bien de todos los argentinos, de dejar de lado la demagogia y ponerse al servicio del interés nacional”.
EDUARDO AMADEO
Por su parte, el diputado nacional Eduardo Amadeo (Cambiemos) dijo que "no hay que tenerle miedo" al FMI y que el anuncio del presidente Mauricio Macri fue "una señal muy fuerte" para los argentinos.
RICARDO ALFONSÍN
Desde el radicalismo, quien se mostró reticente al pedido de financiamiento al FMI fue Ricardo Alfonsín. El dirigente radical y ex diputado nacional (UCR-Cambiemos )consideró hoy que "más que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), necesitamos un acuerdo entre los argentinos", y reclamó al Gobierno que convoque a la oposición, dirigentes empresarios y gremiales, a una mesa de diálogo para "resolver los graves problemas"del país.
LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA
En tanto dos organismos se manifestaron a favor de las medidas adoptadas por el gobierno en las últimas horas La conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) afirmó hoy que las áreas del Gobierno responsables de la política económica cuentan con "los instrumentos y los activos necesarios" para brindar "previsibilidad cambiaria y financiera de largo plazo".
Así se expresó esta tarde el Comité Ejecutivo de la UIA al analizar en su encuentro de los martes la actualidad económica y las tensiones financieras coyunturales que tuvieron lugar durante los últimos días, horas después de que el presidente Mauricio Macri anunciara la decisión de iniciar un diálogo con el FMI para la búsqueda de financiamiento.
CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO
En tanto, la Cámara Argentina de Comercio salió esta tarde a apoyar las medidas tomadas por el Gobierno nacional para "fortalecer las finanzas de la economía" y generar "mayor certidumbre y estabilidad", tras el anuncio del presidente Mauricio Macri de buscar financiamiento del FMI para su programa económico.
"Este anuncio del Señor Presidente constituye una oportunidad para que las autoridades sumen nuevos esfuerzos y mayor contundencia a las reformas estructurales que nuestro país requiere", aseveró la Cámara al invitar a la dirigencia en general a "aunar voluntades para no volver al pasado y lograr un desarrollo sostenible de largo plazo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí