
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de los fuertes altibajos de los últimos años y de virtual estancamiento que vivió durante largos períodos, la economía argentina mantiene un lugar privilegiado a nivel internacional.
En efecto, según el informe elaborado por el organismo internacional la economía nacional mantiene el 21º puesto a nivel mundial y es la tercera de América latina, sólo superada por Brasil y México.
Si bien el informe destaca que desde ll establecimiento del cepo cambiario entre 2012 y 2015 la economía argentina tiene señales de estancamiento y la compleja transición encarada por el gobierno de Mauricio Macri en el que la actividad no termina de despegar.
El informe elaborado por el Fondo Monetario Internacional elaboró su escalafón global, con datos actualizados a abril de 2018.
Según este estudio, el PBI argentino asciende a U$S 627.000 millones, ligeramente por encima de Polonia (U$S 614.200 millones), Taiwán (U$S 613.300 millones), Suecia (U$S 600.800 millones) y Bélgica (U$S 562.200 millones).
En las economías más poderosas del mundo hubo pocas variaciones respecto a los listados de os últimos años, con Estados Unidos a la cabeza, con un PBI 20,4 billones de dólares, seguida por China, con 14,1 billones.
LE PUEDE INTERESAR
Petróleo y gas lideran los proyectos de inversión
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Sin embargo la novedad es que la brecha entre los dos gigantes se acorta año tras año. El FMI prevé que en 2050 el país asiático contará con el PBI más elevado del mundo.
Sigue en el ordenamiento del Fondo Japón en el tercer lugar con U$S 5,2 billones; Alemania, cuarta con 4,2 billones; el Reino Unido, quinto con U$S 2,94 billones, Francia, sexta con 2,93 billones); India, séptima con 2,85 billones; Italia, octava con U$S 2,18 billones; Brasil, noveno con u$S 2,14 billones) y Canadá, décimo con U$S 1,8 billón.
También por encima de Argentina en los puestos siguientes de ubican la Federación Rusa, 11ª, con U$S 1,72 billón); Corea del Sur , 12° con U$S 1,69 billón; España, 13°, U$S 1,51 billón); Australia, 14° con U$S 1,5 billón; México, 15º, con U$S 1,21 billón; Indonesia, 16° U$S 1,07 billón: Países Bajos, 17° con U$S 945.330 millones; Turquía, 18º con U$S 909.890); Suiza, 19° con U$S 741.690 millones y Arabia Saudita, 20° con U$S 748.000 millones.
Para determinar el tamaño de la economía de cada país, el FMI divide el Producto Bruto Interno (PBI) medido a precios de mercado en moneda local por la cotización promedio del dólar de cada año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí