

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central decidió mantener hoy en 40% la tasa de política monetaria y ratificó la decisión de mantener el sesgo contractivo de la política monetaria hasta observar "signos tangibles" de que la inflación comience a descender.
El próximo jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la medición de mayo pasado, que según las principales consultoras privadas se habría ubicado en torno al 3 por ciento, con lo que en los primeros cincos meses del año el avance acumulado en los precios sería del 12%.
En el Banco Central confían en que el mes de mayo puede finalmente "mostrar un número de inflación más bajo que el anticipado por el sector privado, dicha baja se debe, primordialmente, a una menor incidencia del componente regulados" dentro del cual se encuentran las tarifas de servicios públicos.
En lo que respecta a junio, la entidad que conduce Federico Sturzenegger reconoció que "los indicadores de alta frecuencia" muestran una aceleración de la inflación para el corriente mes.
En ese marco cobra fuerza la proyección de inflación captada en el REM (sobre las expectativas del mercado) de junio, en el que para 2018 se espera un aumento 27,1% en la inflación general y de 25,1% en la inflación núcleo, con aumentos también significativos en las expectativas de inflación a 12 meses y para 2019.
"Este panorama exige una respuesta decidida. Esta institución se compromete a mantener el sesgo contractivo de la política monetaria hasta observar signos tangibles de que tanto la inflación como las expectativas de inflación comienzan a descender", señaló el Banco Central al informar esta tarde la decisión de mantener en 40% la tasa de interés de referencia.
LE PUEDE INTERESAR
Echegaray, Cristóbal López y De Sousa a juicio por evasión fiscal
LE PUEDE INTERESAR
Macri compartió un almuerzo con el presidente electo de Paraguay
La entidad monetaria recordó que el 7 de junio se presentaron los lineamientos centrales del programa de política monetaria y fiscal, en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que habilita una línea de liquidez importante para disminuir el riesgo financiero de Argentina durante los próximos años, a través de un crédito de 50.000 millones de dólares.
En lo que hace al régimen monetario, el entendimiento con el FMI prevé la continuidad de la política monetaria de metas de inflación con la tasa de interés como instrumento y el esquema de flotación cambiaria, con intervenciones eventuales ante dinámicas disruptivas. Este tipo de intervención tuvo su primer capítulo post acuerdo con el FMI durante la jornada de hoy, a través de la venta de 695 millones de dólares para frenar la suba de la cotización de la divisa.
Como en anteriores oportunidades, el Banco Central sostuvo que "los cambios en el escenario internacional de los últimos meses afectaron fuertemente a la Argentina, dado que todavía se encuentra en un proceso de transición fiscal, y propiciaron una depreciación del peso que impide el cumplimiento de la meta de inflación vigente".
Debido a esto la meta de 15% de inflación prevista para el corriente año quedó de lado y ya no se cuenta con una pauta o número indicador. En este contexto el compromiso de las autoridades es llevar adelante todas las medidas que sean necesarias para que la inflación de 2018 sea "lo más baja posible". En base a la redefinición de las metas de inflación, las previsiones para 2019 pasan a ser de 17%, 13% en 2020 y 9% en 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí