Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se inauguró un monumento al soldado quilmeño Luis Alberto Díaz

Fue en el marco de la conmemoración del Día de la Máxima Resistencia en Malvinas y del cumpleaños del héroe de guerra. El acto contó con la presencia del intendente Martiniano Molina, funcionarios municipales, concejales, miembros del Centro de Veteranos de Quilmes y la madre del excombatiente

Se inauguró un monumento al soldado quilmeño Luis Alberto Díaz
15 de Junio de 2018 | 14:10

Con la presencia del intendente Martiniano Molina, se inauguró este viernes un monumento a Luis Alberto Díaz, soldado quilmeño que combatió en la Guerra de Malvinas y cuyos restos fueron identificados el año pasado a partir de un estudio de ADN realizado por la Cruz Roja en el Cementerio de Darwin. 

El acto se realizó en la plaza de San Francisco Solano que lleva el nombre del excombatiente, ubicada en calle 895 entre 826 y 827, con motivo de conmemorarse el Día de la Máxima Resistencia en Malvinas y por el aniversario del natalicio de Díaz.

En el acto estuvieron, además del jefe comunal, funcionarios municipales, concejales, miembros del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes y la madre del excombatiente, Rosa Campero, cuya vivienda está ubicada justo enfrente del predio. El monumento fue realizado por el escultor Sebastián "Folko" Troncoso, quien también participó del evento y contó que utilizó todos elementos reciclados y se basó en una fotografía de Luis.

"Es un orgullo estar en esta plaza, un sueño de los vecinos que pudimos hacer realidad el año pasado, que lleva el nombre de Luis y que ahora también incorpora este monumento. Quiero felicitar al artista y agradecerle su compromiso con los barrios y los vecinos de Quilmes", aseguró el jefe comunal.

A su vez, Molina señaló que "el reconocimiento a nuestros héroes siempre nos llena de emoción" y les dijo a los presentes: "Los convoco a todos en esta gran patriada para poner de pie a Quilmes y saldar las deudas con el pasado".

La iniciativa cierra una semana de homenajes realizados en el marco del Día de la Máxima Resistencia. Así, el martes se descubrió una placa conmemorativa para el excombatiente Enrique Ronconi en la escuela donde cursó sus estudios, la Nº 14 de Conesa y Sarmiento. Y el jueves se hizo un reconocimiento a los soldados quilmeños caídos en Malvinas en el Cementerio de Ezpeleta y se agregó en el cenotafio la tumba simbólica de Luis Alberto Díaz.

Sobre este acontecimiento, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Quilmes, José Valdez, indicó: "Conmemoramos el Día de la Máxima Resistencia en Malvinas con un acto en el Cementerio de Ezpeleta, donde tenemos un cenotafio desde 1987 y donde este año agregamos la sepultura simbólica del soldado Díaz, quien fue reconocido a través de los procesos de ADN el año pasado, junto a los cuerpos de otros dos soldados quilmeños: Enrique Ronconi y Miguel Pascual".

También participaron de los actos el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone, y el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao, entre otras autoridades.

Luis Alberto Díaz, héroe de Malvinas

Nació en Avellaneda el 15 de junio de 1962. Hijo de Máximo Jesús Díaz y María Juana Campero, "Rosa", se crio en San Francisco Solano, en calle 827 Nº 2399. Hizo el servicio militar obligatorio con el Regimiento de Infantería 7 de La Plata, donde formaba parte de la banda de música.

Movilizado por el conflicto bélico con Inglaterra, cambió su instrumento musical por un fusil y marchó a defender nuestra soberanía nacional.

El 11 de junio de 1982, a punto de cumplir sus 20 años, perdió la vida en la batalla de Monte Longdon.

Por Ley Nacional 24950 de 1998 fue declarado héroe nacional, recibiendo la medalla "La Nación Argentina al Muerto en Combate".

Sus restos fueron identificados y descansan en el Cementerio Darwin de Islas Malvinas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla