

Si bien las marcas importadas son las más afectadas, los impuestos internos se hacen sentir/WEB
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Terminales y concesionarios demanda una actualización de los valores, desfasados por el impacto de la suba del dólar
Si bien las marcas importadas son las más afectadas, los impuestos internos se hacen sentir/WEB
Un vez más el impuesto interno que pagan los automóviles afecta de lleno al sector que ya ha comenzado a demandar al Gobierno una readecuación de las escalas.
En el caso de las importadoras de vehículos de importados provenientes de fuera de los países del Mercosur, que venden sus productos a valor dólar tras haber abonado un arancel externo del 35%, directamente tienen sus ventas paralizadas, y no sólo porque el precio del dólar ya está alrededor de un 50 % por encima de la cotización de principios de año. Además, muchos de esos modelos ya superaron la frontera a partir de la cual comienzan a pagar 20% de impuestos internos.
Desde enero de este año, hay una única escala que separa a los vehículos que pagan impuestos de los que no.
Formalmente es de $900.000, pero para hacer la cuenta final hay que agregarle impuestos y margen comercial minorista, hasta conformar un precio de entre $1.200.000 y $1.350.000.
En enero, con la divisa a $18,82, un vehículo de $1,35 millones equivalía a 71.000 dólares. Pero como el valor en pesos para el impuesto no fue modificado, ahora quedan afectados todos los vehículos cuyo precio al público supere los 48.000 dólares.
El impuesto interno es del 20%, pero su incidencia en el precio final encarece el vehículo en 25%
LE PUEDE INTERESAR
La venta de motovehículos usados cayó en mayo por primera vez en ocho meses
LE PUEDE INTERESAR
El Honda Civic está en camino de ingresar a la historia grande
La Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), la entidad que agrupa a las automotrices que producen en el país, ya iniciaron gestiones reservadas con el secretario de Industria, Fernando Grasso: habrían pedido que el Gobierno suba en una proporción similar al aumento del dólar la suba la vara para que los modelos alcanzados por ese impuesto, ya que muerde los talones de al menos dos vehículos de producción local: la Toyota SW4 (por ahora, justo abajo del límite) y la Mercedes Benz Vito. También hay varios modelos importados desde Brasil que se acercan a la frontera de 1.230.000 y 1.400.000 pesos.
En el caso de los importados producidos fuera del Mercosur ya son decenas los modelos que superaron la barrera. Cabe recordar que el impuesto interno es del 20%, pero su incidencia en el precio final encarece el vehículo en 25%. De modo que además de tener que lidiar con un dólar, el impuesto termina de dejar sus productos fuera del mercado.
“Me parece que con esta disparada del dólar ya no tiene mucho sentido este impuesto. En mi opinión habría que suspenderlo hasta que haya un panorama mas claro”, dijo Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de Hyundai Argentina, una de las marcas importadas con más presencia.
“No tiene sentido gravar algo que no se vende. Ante la no venta lo que hay que buscar es vender, entonces se debería suspender al menos hasta 2019. El Ejecutivo tiene la potestad de hacerlo por decreto en cualquier momento.
Simplemente tiene que sacar un decreto para dejar sin efecto transitoriamente ese impuesto. No se necesita pasar por el Congreso”.
Lo llamativo es que, hasta hace apenas unos días, las concesionarias vendían autos a más no poder: entre el 1 de enero y el 31 de mayo se patentaron 435.000 vehículos cero kilómetro.
Sin embargo desde Acara ahora están hablando de una desaceleración brusca.
Si bien las marcas importadas son las más afectadas, los impuestos internos se hacen sentir/WEB
Vuelven a pedir que se readecúen los valores del impuesto/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí