Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cómo denunciar la oferta y la demanda

3 de Junio de 2018 | 03:31
Edición impresa

El ministerio de Justicia bonaerense, a través de la Dirección Provincial de Lucha contra la Trata de Personas, utiliza el programa de Rescate y Acompañamiento para “brindar asistencia a las personas que han atravesado situaciones de trata o explotación”, explica un vocero oficial.

El plan cuenta con un equipo interdisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y abogados, especializados en el acompañamiento y atención desde un abordaje integral.

De acuerdo a las fuentes inquiridas, “interviene desde el momento mismo del allanamiento en el rescate de las víctimas”, al tiempo que “brinda asistencia a partir de la derivación de otros organismos estatales o de la sociedad civil”.

Además, el Programa Nacional de Trata de Personas tiene oficinas regionales en el interior y trabaja con la Justicia Federal del país.

En el país, datos de las organizaciones sociales contabilizan más de 4.800 víctimas que están siendo asistidas por distintos medios, tanto gubernamentales como por ONGs.

Cualquier persona puede denunciar en forma personal o de manera anónima la publicación de avisos de oferta sexual y de demanda de personas destinadas al comercio sexual.

Sean éstos explícitos o implícitos, publicados en avisos clasificados de medios gráficos o digitales, en redes sociales.

Puede ser comunicándose por teléfono o correo electrónico a la Oficina de Rescate y Acompañamiento.

Hay que marcar los números (011) 5300-4014 / 5300-4042 o escribir a la dirección oficinarescate@jus.gov.ar

Según se informó, la denuncia debe detallar el nombre del medio, su fecha de publicación y la modalidad bajo la cual se publicó el/los aviso/s objeto/s del incumplimiento -medio gráfico, página web, u otro-.

En el caso de tratarse de un medio gráfico, la presentación deberá contener el aviso, la fecha de publicación y la página original en la que está publicado el aviso en cuestión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla