Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central convalidó una tasa de referencia del 40 % anual luego de reconocer la persistencia de una inflación alta
El Banco Central mantuvo sin cambios la tasa de referencia de la economía en el 40% nominal anual.
Lo hizo tras reconocer que persisten riesgos de mayor inflación que la esperada motivados en un traspaso del tipo de cambio a los precios minoristas superior al previsto.
A comienzos de semana, el Gobierno colocó U$S 761 millones en el mercado local mediante la reapertura de dos letras del Tesoro (Lete). El Ministerio de Hacienda informó que tomó U$S 299 millones a 105 días, con una Lete a vencer el 12 de octubre por la que pagó una tasa nominal anual del 3,69%. A su vez, captó otros U$S 462 millones con la otra Lete a 238 días, con vencimiento el 22 de febrero próximo, que fue la que pagó al 4,45% nominal anual.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió a defender el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y destacó que en una coyuntura de turbulencias por factores externos esa opción pasó a ser la mejor manera de defender el gradualismo y evitar una gran crisis.
“El acuerdo es el más grande la historia del FMI en proporción y se alcanzó de manera extremadamente rápida”, destacó.
Por otro lado, anunció que para el 2019 el Gobierno proyecta un nivel de crecimiento de entre el 2 y el 3%.
LE PUEDE INTERESAR
La deuda en dólares no deja de aumentar
LE PUEDE INTERESAR
Los bonos de las provincias son los que más sufren
“Los mejores pronósticos para la cosecha del trigo, el rebote de la cosecha de soja, en conjunto con la normalización de los mercados financieros y las mejores condiciones para la inversión conducirán a la recuperación de la actividad para el año próximo”, estimó el funcionario.
El Gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga a aplicar un aumento de hasta el 7,5% en sus cuotas desde principios de agosto.
La actividad económica descendió 0,9% interanual en abril, cortando una seguidilla de 13 meses consecutivos de suba, informó el INDEC. Por otra parte, la actividad cayó 2,7% respecto a marzo.
En mayo, el nivel de actividad económica registró una baja de 2,8% anual, provocada principalmente por los rendimientos de las cosechas, según la consultora de Orlando Ferreres. En el acumulado anual, la actividad tuvo una expansión de 2,2%.
Según el Informe de Coyuntura del IERIC, el empleo formal en el sector de la construcción señaló una suba 8,1% interanual y una baja mensual de 0,2% en abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí