Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
La confianza se pierde en un día, recuperarla lleva tiempo.
Hay una fuga de capitales de países emergentes hacia los bonos del tesoro de EE UU. En síntesis frente a la incertidumbre internacional actual, los capitales van a lo seguro. Guerra comercial incipiente entre Estados Unidos contra China y Europa. Suba de aranceles.
LE PUEDE INTERESAR
Psicópatas en el horizonte
LE PUEDE INTERESAR
“Los que fui”, de Henri Michaux
Acá se preguntan ¿Por qué influye tanto sobre Argentina?
Porque es un mercado muy chico. Los que tenían bonos argentinos, decidieron vender y sacar los dólares del país. Brasil en las ultimas horas devaluó. El tema es que, la economía y el mercado financiero entre los dos países muestran diferencias enormes. El Banco más grande de nuestros vecinos es igual a todo el sistema financiero argentino. Los datos de abril, y mayo muestran que la economía viene en descenso.
El fenómeno de “La niña” provocó una severa sequía. La más grave de los últimos 50 años. Arrasó con la soja y el maíz. Se perdió el 30 % de la cosecha. Esto significa que no ingresaron dólares al país. Al mismo tiempo en marzo era evidente que el mercado no le iba a prestar más a la Argentina.
El dólar estaba atrasado . Lo dejaron libre porque era insostenible retenerlo en alrededor de 20 pesos. Para frenarlo en 28 o 29 pesos, valor que le gusta al Gobierno, fue necesario el apoyo del Fondo Monetario Internacional. Pero todo es muy frágil.
El efecto de la devaluación y el aumento de las tasas de interés nos llevara a una recesión importante. Hoy los inversores que tenían acciones argentinas, venden y desarman posiciones. En el año la caída de la Bolsa es de un 50 % en dólares. ¿Llegó a un piso?. Nunca se sabe. En el mercado los precios nunca llegan hasta el cielo ni bajan hasta el centro de la tierra. Recién comenzará a rebotar cuando algún fondo de inversión piense que a esos precios, es mejor comprar porque es muy difícil perder en el mediano plazo.
El Gobierno piensa que a fin de año cambia la tendencia.
Siempre la esperanza en el futuro. La realidad hoy, como lo señalamos en otras oportunidades, es que había que cruzar el desierto y no hay agua para todos.
Al mismo tiempo un banco importante hizo correr la versión que se iba a poner un impuesto a la venta financiera de las acciones locales. Aparecieron tuits durante las ultimas jornadas.
Se salió a desmentirlo pero ya el daño estaba hecho.
La Gobernadora de la provincia de Buenos Aires tomó nota de lo que estaba sucediendo en el país. Conoce la fragilidad social del Conurbano. Viene la recesión y el freno a la obra publica afecta en primer lugar a los trabajadores en negro y los que hacen changas.
Tiene que lidiar y toma nota , con el titular de la Pastoral Social, el jesuita y enviado del Papa, Jorge Lugones. Este abraza el populismo y cruzó a Vidal en su discurso, señalando que hacía cosas, pero le faltaba “sentirlas”. Nunca nadie hizo lo mismo con Scioli. Además apoyó el paro general de la CGT.
La Gobernadora adelantará unos días el pago del aguinaldo a los estatales de la Provincia; una suba a los jubilados bonaerenses y un aumento de la cifra y de los alcances de las asignaciones familiares.
La crisis de arrastre que enfrenta el país recién se transparentó ahora. La sensación en el mercado es que era inevitable recurrir al FMI, porque de lo contrario la corrida cambiaria hubiese sido mucho peor.
Por ahora , el clima en la calle no cambió. Los resultados en el Mundial de fútbol y las palabras del dirigente gremial Jorge “Pollo” Sobrero que quiere empujar al Gobierno al precipicio, no ayudaron en mucho de la crisis financiera.
Los encuestadores esta semana señalaban lo siguiente: “La clase media está enojada con la economía del Gobierno, los empresarios no están seguros de nada pero el apoyo a Macri se mantiene”. ¿Por qué?. “Porque los que están en la vereda de enfrente del Gobierno, muestran que son mucho peor”.
Igual en la Casa Rosada, se sabe que vienen tiempos complicados. La calle nunca fue del Gobierno. Los próximos meses se notará mucho más. El kirchnerismo “duro” y la izquierda dicen lo mismo que Sobrero, pero nunca lo harán publico.
Los años de Macri señalan :
2016; recesivo, inflación alta, aumento fuerte de tarifas y transporte
2017: recuperación, mucha obra publica, más empleo, menos pobreza, créditos hipotecarios. Récord de ventas de autos y motos.
2018: desde abril sequia, devaluación, suba del precio del petróleo , tasas muy altas, menos ventas.
La incógnita es el 2019. ¿Podrán estabilizar el avión?
El salario del sector privado perderá entre 1,5 y 2 puntos. En el sector publico entre 4 y 5 puntos.
El comentario en la City es que se viene un impuesto al turismo en el exterior. Lo están implementando . El año pasado se fueron 11.000 millones de dólares. Están dispuestos a cerrar ese grifo.
La batalla cultural entre populismo y neoliberalismo se inclina por el primero. Nadie explica que no se puede gastar mas de lo que ingresa . Nadie explica que la demagogia produce pobreza . Nadie explica que en 1973 teníamos 5 % de pobres y en los últimos 15 años siempre tuvimos alrededor del 30 %. La racionalidad está ausente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí