

Los universitarios podrían no iniciar las clases tras las vacaciones
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos los docentes del país participarán de un plebiscito que organizan la Conadu y la Conadu Histórica entre el martes y el jueves
Los universitarios podrían no iniciar las clases tras las vacaciones
Entre el martes y el jueves de esta semana, los docentes de todas las universidades nacionales del país votarán “a favor” o “en contra” de no iniciar las clases tras las vacaciones de invierno. El plebiscito es organizado por la Conadu y la Conadu Histórica, que en conjunto tienen la representación de casi el 80% de la docencia, e implica una profundización del “plan de lucha” del sector como no se daba desde hace muchos años.
Al cabo de la consulta, que en los colegios y facultades de la UNLP será coordinada por Adulp, el viernes 6 se darán a conocer los resultados y sendos plenarios de secretarios generales definirán las acciones a seguir.
“El plebiscito nacional, que pondrá en manos de los docentes preuniversitarios y universitarios, con y sin afiliación, la decisión de no retomar las clases después del receso de invierno, es un paso más del plan de lucha contra la no convocatoria a paritarias, la irrisoria oferta de aumento salarial de un 15% en cuatro cuotas que hizo el gobierno nacional y la profundización del ajuste en las universidades”, indicaron desde la Conadu, para aclarar que “la medida se resolvió en el último plenario de secretarios generales”.
Asimismo, en la federación subrayaron, como se indicó, que el plebiscito fue acordado con la Conadu Histórica, involucrando así a “casi la totalidad de la comunidad docente universitaria del país”.
El titular de la Conadu, el profesor platense Carlos De Feo, afirmó que “el gobierno optó por acordar con el FMI para profundizar el ajuste, en vez de resolver los problemas de los trabajadores y de la comunidad universitaria. El techo salarial y el desfinanciamiento están destruyendo la universidad pública. Frente a esto estamos movilizando a la docencia, plebiscitando la profundización de nuestro plan de lucha con el no inicio del segundo cuatrimestre, para marcar la gravedad de una situación que no estamos dispuestos a tolerar. Al gran deterioro que implican estas políticas de ajuste, le opondremos un freno con la más amplia unidad”, enfatizó.
La conducción del gremio puntualizó que “el poder adquisitivo de los trabajadores se ha deteriorado fuertemente a partir del empecinamiento del Ejecutivo central de congelar las paritarias en un 15% y ajustar el presupuesto público, mientras que la inflación anual ya se proyecta hasta el 30%”.
Otra platense, la secretaria gremial de la federación docente, Verónica Bethencourt, resaltó que “por la demora en los envíos de las partidas presupuestarias tenemos universidades que no están pudiendo adelantar con recursos propios los salarios, tal como hacían habitualmente cada mes. Además existe una subejecución y un recorte de programas, en un contexto de crisis económica. Es por ello que determinamos ahondar las medidas de protesta”, concluyó.
Vale recordar que la Conadu reclama una mejora salarial del 25% con cláusula gatillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí