
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La había fijado la jueza de Garantías por 189 millones de pesos y alcanza también al ex ministro Alejandro Collia y al empresario Ricardo Miller
La Justicia platense hizo lugar al pedido de la defensa del ex gobernador Daniel Scioli y revocó la millonaria inhibición que le fijaran por irregularidades en obras.
Con fecha de hoy, la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal resolvió rechazar la medida fijada por la jueza de Garantías Marcela Garmendia, que ascendía a los 189 millones de pesos, y que alcanzaba también al ex ministro de Salud Alejandro Collia y al empresario Ricardo Miller.
El fallo firmado por los magistrados Raúl Dalto, Fernando Jorge Mateos y María Silvia Oyhamburu resuelve "hacer lugar a los recursos interpuestos por los señores defensores particulares y revocar por mayoría" el punto referido a "la inhibición general de bienes de los imputados", dictada por Garmendia, haciendo lugar al pedido del fiscal Alvaro Garganta, quien lleva adelante la investigación abierta a partir de la denuncia de Elisa Carrió, por la que Scioli y varios ex funcionarios de su administración están procesados.
El Tribunal también hizo lugar a la apelación del fiscal, decide revocar por unanimidad e insta "a la señora jueza se expida con relación a la petición fiscal relativa a que los imputados ante cualquier eventual salida del país den previo aviso a la Fiscalía".
La causa investiga presuntos hechos de corrupción en la adjudicación de la construcción de las Unidades de Pronta Atención (UPA), con la carátula de “Negociaciones incompatibles a la función pública”. Concretamente, la Justicia tiene bajo la lupa quince obras públicas por un monto total de 189.200.000 pesos
A Scioli y Collia se los acusa de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en concurso real con tráfico de influencias pasivo y activo con “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró la semana estable en una jornada sin sorpresas
LE PUEDE INTERESAR
Grindetti se reunió con con directores de unidades sanitarias
El fiscal Garganta busca saber si en la gestión de Scioli se benefició con contratos de obra pública a la constructora Miller Building International SA, la empresa que construyó las UPA con fondos públicos provinciales.
Además, en la causa se investiga si, al mismo tiempo, la constructora tenía negocios privados con el ex gobernador, ya que le alquilaba un predio para montar un emprendimiento hotelero en Villa La Ñata, Tigre, propiedad de Scioli.
En su descargo, durante indagatoria, por escrito, el actual diputado nacional de Unidad Ciudadana declaró no haber recibido “nunca dádivas de ninguna persona”, en referencia a la acusación de Carrió.
Al fundamentar el pedido a la jueza Garmendia, los abogados del ex candidato presidencial del kirchnerismo sostuvieron entonces que la decisión del fiscal tiene “evidente falta de objetividad”, puesto que “no es necesario el dictado de ninguna medida de restricción que afecte a Daniel Scioli para asegurar los fines del proceso”.
En aquella oportunidad, consideraron “desproporcionada” la inhibición de bienes pedida “cuando en ningún momento de la imputación se atribuyó nuestro representado haber causado perjuicio fiscal”, dijeron los abogados defensores de Scioli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí