Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Dos brasileños confirmados y otras cuatro personas investigadas

Conmoción en Cañuelas por médicos falsos en el hospital

Atendían a pacientes usando títulos usurpados y fueron denunciados ante la Justicia. Seguimiento de Salud provincial

Conmoción en Cañuelas por médicos falsos en el hospital

Soares Costa y Felipe Nori, los brasileños que se hacían pasar por médicos en Cañuelas / Infocañuelas.com

26 de Julio de 2018 | 03:23
Edición impresa

Un escándalo salpica al hospital público de Cañuelas, donde hasta hace pocos días atendían a la población médicos que no eran tales. Dos de ellos fueron denunciados ante la Justicia por identificación falsa, estafa, falsificación de documento público, ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de títulos y honores. Y como directa consecuencia, renunció el director del “Hospital municipal Ángel Marzetti”, quien los había admitido. Otros dos “médicos flojos de papeles”, en tanto, están siendo investigados.

La primera presentación judicial se hizo el 10 de julio pasado, y la segunda fue el 16 de este mes. En el primer caso, la concejal Elizabeth Noemí Romero denunció que un hombre que cumplía la función de médico de guardia, el que se identificaba como Joao Peixoto Dos Santos Nieto, en realidad era Felipe Nori Haggi Laceida, y no sería un profesional de la salud. Para radicar esa denuncia, Romero detalló que la información le había llegado de parte del secretario del Sindicato de Trabajadores municipales, Daniel Suárez.

Luego, el 16 de julio, Romero amplió su denuncia. En este caso detalló en la UFI N° 1 descentralizada de Cañuelas, a cargo de Roberto Javier Berlingieri, que otra médica de guardia contratada por el hospital mencionado, también era “trucha”.

De esta segunda irregularidad la protagonista es Thais Soares Costa, quien para trabajar en el nosocomio habría presentado el título obtenido en la Universidad de Morón de Sonia Banhuki Galvao.

Esta situación dejó muy mal parado al director del Hospital, el odontólogo Federico Pequeño, quien presentó su renuncia ante el intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta.

Desde el ministerio de Salud bonaerense, en tanto, se destacó que se sigue muy atentamente el caso, que están en permanente contacto con el Ejecutivo de Cañuelas, y que se están investigando situaciones potencialmente similares en otros distritos. Una de ellas apunta al municipio de Las Heras.

Por su parte, desde la municipalidad de Cañuelas se emitió un comunicado para “transmitir tranquilidad a toda la población de Cañuelas”.

Allí se informó que “se han revisado todos los legajos personales de cada uno de los Profesionales que trabajan en este Hospital y Unidades Sanitarias, dando fe que cada uno de ellos a la fecha cuenta como corresponde con su matrícula provincial al día y están inscriptos en el Colegio de Médicos del Distrito III – Morón, quienes avalan la legalidad de cada uno de los profesionales que prestan atención médica en el Distrito”.

En este marco, fueron separados cuatro empleados que no presentaron la documentación correspondiente, además de los dos primeros casos denunciados ante la Justicia, una pareja brasileña que, tras usurpar la identidad de dos profesionales de ese país, atendieron a decenas de pacientes. Ambos fueron identificados como Felipe Nori y Thais Soares Costa.

También se solicitó una ampliación de la investigación a los centros de salud públicos y privados, en especial del Distrito III, para saber si los dados de baja, más los anteriormente denunciados, utilizaron documentación apócrifa en otros ámbitos.

LOS “MÉDICOS” BRASILEÑOS

Durante nueve meses, Felipe Nori simuló ser otra persona. Según lo publicado en el medio local InfoCañuelas, el hombre fue contratado en agosto de 2017 para cubrir guardias de clínica médica. Pero no tenía título. Entonces usó la matrícula, el DNI y el diploma de un médico brasileño, llamado Joao Peixoto Dos Santos Neto, con quien había estudiado.

Nori dejó de ir al hospital a mediados de abril, cuando surgieron sospechas sobre su identidad. Tras conocerse el caso, se radicó una denuncia penal en la Fiscalía Nº 1 de Cañuelas por uso de identificación falsa, estafa, falsificación de documento público, ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de títulos y honores.

Luego se conoció un segundo caso similar. Una mujer llamada Thais Soares Costa había ejercido como médica en el mismo hospital usurpando la identidad de otra mujer, llamada Sonia Banhuki Galvao. Fue denunciada en la Comisaría Nº 1 de Cañuelas, por los mismas causales que Nori.

La concejal Elisabet Romero dijo que en el primer caso, el falso médico trabajó un año en el hospital y se desempeñaba en el servicio de guardia, atendiendo “lo que venía”, y que se investiga su posible relación con la también falsa médica Soares Costa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla