
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El descubrimiento fue realizado por científicos italianos y es considerado uno de los más relevantes en el planeta rojo
El lago fue detectado a través de un radar
Un enorme lago subterráneo fue detectado por primera vez en Marte, lo que aumenta la posibilidad de que haya más agua y tal vez incluso vida, dijeron astrónomos internacionales ayer al anunciar el descubrimiento.
Situado debajo de una capa de hielo marciano, el lago tiene aproximadamente 20 kilómetros de ancho, indicó el informe publicado en la revista Science y dirigido por investigadores italianos. Es el cuerpo más grande de agua líquida que se haya hallado en el planeta rojo.
“El agua está allí. Y no tenemos dudas”, dijo Enrico Flamini, director de la misión espacial Mars Express, de la Agencia Espacial Italiana (ASI).
Marte es ahora frío, árido y desértico, pero solía ser cálido y húmedo y albergaba una gran cantidad de agua líquida y lagos hace al menos 3.600 millones de años.
Los científicos están ansiosos por encontrar signos de agua actual, porque eso es clave para descubrir el misterio de si existió vida en Marte en su pasado antiguo o si podría persistir hoy en día.
“Este es un resultado asombroso que sugiere que el agua en Marte no es un riachuelo temporal, como fue revelado en descubrimientos previos, sino un cuerpo de agua persistente que crea las condiciones para la vida durante largos períodos de tiempo”, dijo Alan Duffy, profesor asociado de la Universidad de Swinburne en Australia.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte repudio de la comunidad científica a los dichos de Abel Albino sobre el VIH
LE PUEDE INTERESAR
“Mujeres fértiles” marcharon a favor del aborto frente al Congreso
Poder acceder a fuentes de agua también podría ayudar a los humanos a sobrevivir en una futura misión tripulada a Marte. El agua de este lago, sin embargo, no sería potable, y se encuentra a casi 1,5 kilómetros de profundidad de la superficie helada en un ambiente hostil y gélido.
Si hay allí dentro formas de vida microbianas es cuestión de debate. Algunos expertos son escépticos respecto de esa posibilidad ya que el lago es frío y salobre, y contiene una fuerte dosis de sales y minerales marcianos disueltos.
La temperatura es probablemente inferior al punto de congelación del agua pura, pero puede permanecer líquida debido a la presencia de magnesio, calcio y sodio.
“Este es un descubrimiento de extraordinaria importancia, y aumentará la especulación sobre la presencia de organismos vivos”, dijo Fred Watson, del Observatorio Astronómico de Australia, pero pidió cautela “ya que la concentración de sales necesarias para mantener el agua líquida podría ser fatal para cualquier vida microbiana similar a la de la Tierra”.
El descubrimiento se realizó utilizando instrumentos de radar de la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (AEA).
El autor principal, Roberto Orosei, del Instituto Nacional de Astrofísica de Bolonia, sondeó una región llamada Planum Australe, en el Polo Sur de Marte, desde mayo de 2012 hasta diciembre de 2015.
Un total de 29 series de muestreos de radar ofrecieron un “cambio muy brusco en su señal de radar asociada”, permitiendo a los científicos mapear los contornos del lago. El perfil de radar de esta área es similar al de los lagos que se encuentran debajo de las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí