

Emil Forsberg sale festejando luego de su remate defectuoso que encontró el fondo de la red / ap
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un partido chato, derrotó 1 a 0 a Suiza y accedió a los cuartos de final, algo que no sucedía desde el Mundial de Estados Unidos 1994
Emil Forsberg sale festejando luego de su remate defectuoso que encontró el fondo de la red / ap
Suecia se clasificó a los cuartos de final ante Suiza, gracias a un afortunado gol del mediocampista Emil Forsberg. De esta manera, el conjunto escandinavo volvió a los ocho mejores del mundo 24 años después de su última aparición en esta instancia, en Estados Unidos 1994.
El centrocampista del Leipzig alemán, encontró el camino -con la ayuda involuntaria del central suizo Akanji, que desvió su disparo-, para que los ‘vikingos’ suecos vuelvan a cuartos.
La generación del bloque, la que ya no cuenta con su gran estrella Zlatan Ibrahimovic, estará donde no lo hacía desde hace 24 años, desde la mágica generación de Estados Unidos de los Tomas Brolin, Henrik Larsson o Thomas Ravelli, que fue tercera del mundo en 1994.
Suecia cimentó el triunfo en la solidez defensiva y la sorpresa que había construido desde la fase de grupos, como líder aún con la vigente campeona, Alemania, dentro del mismo.
El conjunto sueco se presentó en San Petersburgo con el equipo previsto, con la obligada sustitución del sancionado Larsson por Svensson en el mediocampo; mientras que Suiza también tuvo que reemplazar por las tarjetas a su capitán Lichtsteiner y al central Fabian Schaer por Michael Lang y Johan Djourou, y optó por Josip Drmic como delantero.
Suiza comenzó con ganas de morder, robando el saque escandinavo por parte de un atento Dzemali, que conectó con Drmic para el disparo de Shaqiri, muy desviado. Pero luego se desconectó.
LE PUEDE INTERESAR
Todo Uruguay pendiente de la evolución de Cavani
LE PUEDE INTERESAR
Punto final para la maldición británica
Suecia se adueñó de la iniciativa, aunque sin precisión: el ‘9’ sueco, Berg, tuvo una muy clara en los primeros diez minutos a pase de su compañero Toivonen, pero se emborrachó de balón y tiró desviado.
A partir de allí, el partido cayó en una meseta de la que ambos no lograron salir en los primeros 45.
Tras el descanso, los equipos parecieron soltarse un poco: Forsberg sacó a relucir su calidad y Suecia se mostró más punzante. El centrocampista del Leipzig se transformó en el faro del fútbol sueco y pronto tendría su premio: una salida del central Lindelof hasta tres cuartos de campo contrario, acabó en balón para Forsberg, quien buscó la media luna del área y sacó un disparo, desviado por la botín del zaguero suizo Akanji, que dejó vencido a Sommer para el 1-0 sueco.
Después de eso, Suecia se cerró bien en su arco y no permitió al rival lastimar en ningún momento, poniendo el epitafio para Suiza, que volvió a caer en el muro de los octavos.
Emil Forsberg sale festejando luego de su remate defectuoso que encontró el fondo de la red / ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí