Una vista panorámica de las cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas del mundo, que reciben a miles y miles de turistas / @CataratasIturem
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están conformadas por 275 saltos de agua que caen desde alturas que llegan a los 80 metros. Los atractivos de uno de los destinos elegidos por miles de personas, tanto de nuestro país como del exterior
Una vista panorámica de las cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas del mundo, que reciben a miles y miles de turistas / @CataratasIturem
Se vienen las vacaciones de invierno y entre las amplias y variadas opciones que ofrece nuestro país, las Cataratas del Iguazú son una buena opción para conocer en familia, en pareja o con amigos. O bien para volver a visitarlas y disfrutar de su extraordinaria belleza.
Se trata, sin más, de una de las Siete Maravillas del Mundo, que están conformadas por 275 saltos de agua que caen desde las más diversas alturas. La más alta, de 80 metros, es conocida como la Garganta del Diablo, y es uno de los atractivos que convoca a miles y miles de turistas, tanto de nuestro país como del exterior, a lo largo del año.
Un contexto vegetal inigualable enmarca a uno de los paisajes naturales más opulentos del mundo. Son más de 2 kilómetros de cascadas que superan los 70 metros de altura, una manifestación espectacular de uno de los recursos cada vez más escasos del planeta: el agua.
Los saltos transcurren a lo largo de acantilados e islotes, repartidos en una media luna que forma este accidente geográfico. Los senderos se pueden recorrer a pie u optar por un pintoresco trencito de la selva, de combustión a gas, que parte desde el Centro del Visitante.
A las Cataratas se las puede conocer, básicamente, a través de dos circuitos: uno inferior y otro superior. Desde el inferior se llega a la base de los saltos, donde la fuerza del agua se transforma en rocío o vapor que moja a los concurrentes. La experiencia es única y vale la pena animarse a la aventura. Desde este circuito también se puede tomar un bote con destino a la isla San Martín.
En el circuito superior, el paseo es más sedentario. Las vistas panorámicas desde las pasarelas y los miradores hacen de la estadía una experiencia inolvidable.
LE PUEDE INTERESAR
Saltar de isla en isla en las Hébridas Interiores de Escocia
LE PUEDE INTERESAR
En velero o kayak por los lagos de Masuria, en el noreste de Polonia
El Parque Nacional Iguazú es un área protegida que conserva uno de los sitios de mayor riqueza biológica de la Argentina.
Este ambiente es conocido popularmente con el nombre de Selva Misionera. Aquí se encuentra la mitad de las especies de aves registradas en el territorio argentino y la mayor diversidad de orquídeas del país.
El parque fue creado en 1934 y constituye uno de los primeros de la Argentina. Además de su belleza escénica, tiene alto valor científico, ya que brinda el contexto para estudiar especies en peligro de extinción, como el yaguareté. El área es una “escuela” al aire libre donde niños y jóvenes pueden comprender las múltiples relaciones que existen entre los seres vivos. Además, el movimiento generado por el turismo es el principal propulsor del desarrollo económico de la región.
La ciudad de Puerto Iguazú fue un puntal de la colonización de la Provincia a principios del Siglo XX. Hoy, es una de las localidades más importantes de Misiones. Más de 60.000 habitantes pueblan este centro turístico, donde es posible encontrar todo tipo de servicios para el viajero que visita las Cataratas.
Además, es la puerta de acceso a la Triple Frontera con Brasil y Paraguay. A la ciudad vecina de Foz de Iguazú, en Brasil, se llega a través del puente internacional Tancredo Neves, desde la cual se puede cruzar a la ciudad paraguaya de Ciudad del Este.
En tanto, La Aripuca es un parque temático que se propone concientizar a sus visitantes sobre los efectos que tienen la tala indiscriminada de árboles y el cuidado del medio ambiente, además de mostrar cómo estuvo conformada en algún momento la selva misionera.
La aripuca es una trampa de origen guaraní que era utilizada para capturar animales sin lastimarlos. Este proyecto de agroecoturismo reproduce una aripuca en tamaño gigante para ilustrar la riqueza del bosque de Misiones. De esta manera la gente puede aprender sobre las características de los troncos que la conforman, su crecimiento aproximado y su distribución geográfica, así como su potencial y utilidad real. Se aprende además acerca de la cultura guaraní a través de un elemento autóctono que era utilizado en sus prácticas de caza.
La Aripuca se encuentra ubicada a 4,5 km de Puerto Iguazú, a 300 m de la Ruta Nacional 12. Está abierto todos los días de 9 a 18 (incluye los locales gastronómicos). Duración aproximada del paseo: 1 hora.
Por su parte, los Paseos de la Luna Llena invitan a sentir la majestuosidad de las Cataratas de noche, alumbrados por la luz de la luna misionera. También se pueden realizar paseos en vehículos 4 x4, safaris fotográficos, trekking por los senderos de la selva, avistajes de aves, flora y fauna, y aventuras náuticas. (Fuente Turismo de Misiones).
Una vista panorámica de las cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas del mundo, que reciben a miles y miles de turistas / @CataratasIturem
El imponente caudal de agua de las cataratas del Iguazú
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí