

Otro descubrimiento en la luna de Saturno/ NASA/JPL/Space Science Institute.
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La luna presenta un océano subterráneo enorme y cálido, que se encuentra entre una corteza helada y un núcleo rocoso
Otro descubrimiento en la luna de Saturno/ NASA/JPL/Space Science Institute.
Utilizando los datos obtenidos por la sonda espacial Cassini de la NASA, científicos han detectado restos de moléculas orgánicas complejas que se filtran desde el océano cubierto de hielo de Encélado, otra señal de que esta intrigante luna de Saturno tiene todo lo necesario para sustentar la vida.
¿Cuánto mide los anillos de Saturno? Si nos atenemos a su anchura son sencillamente espectaculares. … Si la vida existe en algún otro lugar de nuestro sistema solar, lo más probable es que sea en Encélado. La luna presenta un océano subterráneo enorme y cálido, que se encuentra entre una corteza helada y un núcleo rocoso. Investigaciones previas muestran que este océano contiene moléculas orgánicas simples, minerales e hidrógeno molecular, una importante fuente de energía química. En la Tierra, los procesos hidrotermales cerca de los respiraderos volcánicos son conocidos por sustentar ecosistemas complejos, lo que hace que haya más esperanza de que algo similar suceda en Encélado. Una nueva investigación publicada en Nature sugiere que el océano de Encélado también contiene moléculas orgánicas complejas, otra señal de que esta luna contiene las condiciones básicas y los ingredientes químicos necesarios para sustentar la vida. Esto no es prueba de que exista vida en esta luna helada, pero sí revela que el océano cálido de Encélado es capaz de producir moléculas complejas y dinámicas, y los tipos de reacciones químicas necesarias para producir y mantener vida microbiana.
Este descubrimiento fue posible gracias a una peculiaridad geofísica que ocurre en Encélado. De vez en cuando se forman grietas en la superficie que arrojan columnas de vapor y granos de hielo al espacio. El 28 de octubre de 2015, la sonda Cassini voló a través del vapor y recolectó muestras. El analizador de polvo cósmico (CDA) y el espectrómetro de masas de iones (INMS) de la sonda hicieron mediciones, tanto dentro del vapor como dentro del anillo E de Saturno, que está formado por granos de hielo que escapan de la luna. Investigadores del Southwest Research Institute, la Universidad de Heidelberg de Alemania y otras instituciones, analizaron estos datos con un espectrómetro de masas. Los científicos detectaron rastros consistentes con moléculas orgánicas grandes, complejas y ricas en carbono. Estos hallazgos fueron verificados al comparar las líneas espectrales con un experimento análogo realizado en la Tierra. Los investigadores teorizan estos compuestos están siendo producidos por las reacciones químicas creadas por el roce del agua tibia con el núcleo rocoso.
“Cassini ya había encontrado en el pasado moléculas orgánicas livianas que emergían de Encélado en fase gaseosa y con forma de granos de hielo, pero esas moléculas orgánicas eran mucho más pequeñas que el material orgánico complejo que hemos encontrado ahora”, dijo Nozair Khawaja a Gizmodo, investigador del Instituto de Geociencias de la Universidad de Heidelberg y coautor del estudio, le dijo a Gizmodo. “Esta es la primera vez que se detectan moléculas orgánicas tan grandes y complejas en un mundo de agua extraterrestre”. Las moléculas orgánicas recientemente confirmadas presentan masas por encima de 200 unidades atómicas, es decir, más de 10 veces más pesado que el metano. Estas moléculas contienen estructuras aromáticas (moléculas planas en forma de anillo) posiblemente con cadenas cruzadas de hidrocarburos. La fuente de estos compuestos orgánicos complejos podría ser de naturaleza no biológica o biológica, pero el origen exacto aún no ha sido determinado. Khawaja dice que este material orgánico complejo se origina dentro del océano subsuperficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí