Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por FERNANDO CORADAZZI
fcoradazzi@eldia.com
“No joroben más con Turquía. Nuestro problema es que no tenemos con qué pagar las deudas, la inflación sube y la economía cae. Así de simple”, escribía ayer en su cuenta de Twitter el economista Carlos Rodríguez, uno de los fundadores de la UCEMA y ex funcionario de Carlos Menem.
Con el “viento de frente” desde el mes de mayo, en Argentina solo se anuncian malas noticias.
Ejemplos: volvió a dispararse el dólar, que ayer se vendió en algunos bancos a 30 pesos; se desplomaron bonos y acciones; el aumento del riesgo país -récord con Macri-, y una sequía que le quitó U$S8 mil millones a la economía. “Para mí va a haber un nuevo default. Argentina va camino a ser uno de los países más pobres del mundo”, dijo en tono grave el mediático Javier Milei.
Pero aunque Milei se animó a decirlo públicamente, en la city porteña ayer dudaban de que nuestro país pueda cumplir el acuerdo técnico que firmó con el Fondo Monetario Internacional en junio. Y pagar en 2019 la deuda externa.
Alertas: la recaudación tributaria está creciendo por debajo de una inflación difícil de domar; la actividad económica continúa en caída y el horizonte de recuperación aún no aparece; el consumo cae por la retracción salarial.
LE PUEDE INTERESAR
Sube el riesgo país y caída de los bonos
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo timbreo en suelo bonaerense de Cambiemos
Desde Bloomberg, Ignacio Olivera Doll opinó sobre lo que ocurrió ayer: “Fue el peor día para la Argentina desde que tenemos los dólares del FMI: el dólar subió casi 4% ; el riesgo país, 9% y superó 700pb; las acciones argentinas cayeron hasta 10% en Wall Street; La tasa a un mes del BCRA (Lebac) subió 200pb a 47%.
Agregó: “La señal que preocupa es que el mercado vuelve a castigar más a la Argentina que al resto de Latinoamérica”.
Y reflexionó: “El mercado espera alguna reacción del Gobierno”.
Otro dato: desde que se firmó el acuerdo con el FMI, el Banco Central perdió 6 mil millones de dólares de reservas.
Por si fuera poco, están los cuadernos de la corrupción. En una semana, fueron investigadas 23 empresas vinculadas a causas caratuladas como asociación ilícita. Ocho empresarios se declararon arrepentidos; seis están presos y uno continúa prófugo.
La causa le está causando daño a la economía real.
Porque ya no son solo funcionarios de los gobiernos anteriores. El entramado de empresas afecta la credibilidad del país en el exterior. Y no parece que el Gobierno esté demasiado cómodo con esta causa. Aunque Macri haya anunciado su regreso a los timbreos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí