
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De nuevo el peso fue la moneda que más se devaluó en la Región, casi un 4 por ciento. En la semana, 6,13%. El precio del minorista cerró en $29,80. Las causas, según operadores del mercado
Después de una paz cambaria que duró varias semanas, la moneda argentina se depreció 3,95% y cerró en 29,80 pesos por dólar al resurgir una “mini corrida” cambiaria.
En la semana, el peso se depreció 6,13% ante el billete verde.
En paralelo, el riesgo país medido por el JP Morgan creció 11% y superó los 700 puntos, el mayor desde julio de 2015.
LE PUEDE INTERESAR
La continuidad de la obra pública, en una reunión entre el Gobierno y la CGT
LE PUEDE INTERESAR
Vidal dijo estar “preocupada por la pobreza” y prometió más asistencia
La fuerte caída del peso se produjo en el marco de la permeabilidad del país a las tensiones mundiales y denuncias de corrupción que envuelven a políticos y empresarios argentinos.
Entre el miércoles y jueves, el valor de la moneda estadounidense en la plaza argentina aumentó 68 centavos y el viernes se disparó 1,14 peso más.
“Desde fines de junio pasado no se registraba una suba semanal tan importante”, destacó el analista Gustavo Quintana al diario Ambito Financiero.
Según Quintana, “el efecto contagio del derrumbe de los mercados internacionales volvió a sumarse a las causas estrictamente locales para generar un fuerte traspaso de inversores y ahorristas a posiciones dolarizadas, una natural consecuencia de los momentos de alta incertidumbre y nerviosismo”.
Desde la semana pasada, el Banco Central redujo el monto de subasta diaria de 100 millones a 50 millones de dólares con la intención de frenar la caída de las reservas que debe mantener un mínimo, como se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Una delegación del FMI llegará el lunes y se quedará una semana en Buenos Aires para evaluar el cumplimiento del plan de ayuda por 50.000 millones de dólares acordados con Macri.
El martes, Argentina se enfrentará a un nuevo abultado vencimiento de las letras del Banco Central (Lebac).
La depreciación del peso se aceleró el viernes en Argentina luego de que el dólar alcanzara un nuevo máximo histórico debido a factores externos y a escándalos políticos locales.
La divisa estadounidense cerró en 29,70 pesos la unidad respecto de los 28,60 pesos de la víspera, según el Banco de la Nación Argentina. Desde el martes acumula un avance de aproximadamente 5,5% en el mercado cambiario.
El último máximo histórico de la divisa estadounidense fue el 29 de junio cuando cerró a 29,40 pesos, según registros de la misma entidad financiera.
La depreciación del peso se produjo en sintonía con la abrupta caída de la lira turca y de las monedas de otros mercados emergentes en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la posibilidad de un aumento de las tasas de interés en el país norteamericano en septiembre, dijeron analistas.
Por otro lado, los inversores locales se volcaron al dólar a causa del ruido que ha generado el último escándalo de corrupción investigado por la justicia que salpica a políticos y empresarios supuestamente involucrados en un esquema millonario de sobornos.
También ha influido el perjuicio causado por la sequía en el sector agropecuario, el mayor recaudador de divisas.
Por otro las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York sufrieron desplomes de más de 10% a raíz del cimbronazo producido por la investigación judicial.
La situación muestra que persiste la desconfianza en el país pese a que obtuvo en junio un préstamo de 50.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional a raíz de una crisis cambiaria que se desató el mes anterior, que lo obliga a reducir su déficit fiscal.
El dólar, refugio de inversionistas y ahorristas, acumula una suba de 58% en lo que va del año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí