Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mitos y creencias en torno a la donación de sangre: ¿cuándo se puede y cuándo no?

¿Modifica la salud? ¿Engorda? ¿Adelgaza? ¿Se puede donar con tatuajes o piercing? ¿Hay que estar en ayunas? Ingresá y conocé todas las respuestas a esta serie de interrogantes que se suelen presentar en las consultas

Mitos y creencias en torno a la donación de sangre: ¿cuándo se puede y cuándo no?
16 de Agosto de 2018 | 20:25

El equipo del ministerio de Salud bonaerense que se ocupa de la donación de sangre para abastecer a los hospitales realiza esta semana, en La Plata, una serie de colectas en diversas instituciones para recibir donaciones. En esas jornadas, a su vez, los especialistas esclarecen mitos o falsas creencias que pueden conspirar contra la donación.

Donar sangre es de vital importancia para el funcionamiento del sistema de salud. Por eso, el equipo del Instituto Provincial de Hemoterapia explica que una donación permite salvar hasta tres vidas: la sangre puede dividirse en diferentes componentes y resulta útil para numerosos tipos de pacientes.

Por ejemplo, para quienes sufren una hemorragia severa, cirugías complejas, trasplantes, enfermedades oncohematológicas o hemofilia, entre otros casos, contar con sangre resulta fundamental habida cuenta de que, hasta ahora, la ciencia no ha podido crear ninguna sustancia artificial que la reemplace.

CREENCIAS FALSAS QUE SUELEN CONSPIRAN CONTRA LA VOLUNTAD DE DONACIÓN 

-       Si tengo tatuajes o piercing no puedo donar sangre. FALSO. Desde el momento de la realización de tatuajes y piercing tenés que esperar 12 meses y, luego, podés donar sin problemas. Se recomienda esperar ese tiempo porque existen infecciones que no se detectan por ese periodo en análisis de sangre. Por lo tanto, para evitar transmitir alguna infección al receptor de la sangre, se recomienda no donar durante un año.

-       Si tuve hepatitis no puedo donar sangre. FALSO. Si tuviste hepatitis A no hay ningún impedimento para la donación. Si no sabés que tipo de hepatitis tuviste, podés consultar con los profesionales del Hemoterapia.

-       Si tomo anticonceptivos no puedo donar sangre. FALSO. Este tipo de fármacos no es un impedimento porque no afecta en nada al producto de la donación.

-       No puedo donar sangre porque estoy menstruando. FALSO. No existe ninguna complicación, ni riesgo para la salud de las donantes en el periodo menstrual.

-       Si soy menor de 18 años no puedo donar sangre. FALSO. En los últimos años, gracias a la modificación del Código Civil, los adolescentes pueden donar a partir de los 16 años sin necesidad de autorización de padres o tutores.

-       Para donar sangre tengo que estar en ayunas. FALSO. No solo no hace falta estar en ayunas sino que, además, es recomendable haber desayunado en forma abundante y con una buena proporción de líquidos.

-       Donar puede debilitarme/ Donar mejora mi salud. FALSO. Donar sangre no modifica en nada tu salud. No engorda, no adelagaza, no oxigena ni altera ningún parámetro de tu organismo.

CÓMO Y DÓNDE DONAR

Desde el sábado pasado el Instituto Provincial de Hemoterapia, que depende de la cartera sanitaria provincial, realizó tres colectas de sangre: el sábado en el Club Vostok de Berisso; el martes, en la sede de la Cruz Roja de calle 44 entre 4 y 5 y ayer, en la Escuela de Salud ubicada en calle 5 N° 1315. Hoy, en tanto, el equipo concurrió al colegio Centenario desde la 8 hasta las 12, en una jornada que permitirá a la comunidad educativa hacer su aporte solidario.

Para el miércoles 22 de agosto se prevé una nueva colecta en la facultad de Odontología de la UNLP (calle 50 entre 1 y 115), desde las 8.30 hasta las 12.30. Mientras que el jueves 23, se hará en la escuela Normal 1 desde las 8 hasta las 12.

También, es posible donar sangre en el Instituto de Hemoterapia de La Plata, ubicado en calle 15 y 66 de lunes a viernes de 7 a 15, o los sábados de 7 a 13. Solo hace falta tener 16 años o más, pesar más de 50 kilos y encontrarse en buen estado de salud. No es necesario estar en ayunas. Quienes quieran formular preguntas sobre la donación pueden hacerlo a través de la página de Facebook Sangre Circulando, o bien llamar a la línea gratuita 0800-666-2258. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla