Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos busca romper el cifrado de extremo a extremo de la aplicación Facebook Messenger con el objetivo de espiar las “conversaciones de voz” entre sospechosos de una investigación criminal.
La solicitud forma parte de una investigación que involucra a la organización criminal MS-13, conocida popularmente como “Mara Salvatrucha”, que opera tanto en Centroamérica como en los Estados Unidos.
El caso, que avanza de forma confidencial, revivió el debate de si las empresas pueden ser obligadas a alterar sus productos para permitir la vigilancia, aunque la plataforma social se encuentra disputando las exigencias de las autoridades.
Facebook asegura que las llamadas de voz de Messenger están protegidas a través del cifrado de extremo a extremo, lo que significa que sólo se puede escuchar entre los dispositivos que se envían y reciben los mensajes.
De lograr su cometido, el Gobierno de los Estados Unidos establecería un precedente alarmante que podría tener serias implicaciones para las aplicaciones enfocadas en la privacidad, obligando a las aplicaciones enfocadas en la privacidad a reescribir su software para transmitir datos previamente cifrados.
De momento, no está claro cuál será el impacto que tenga un eventual fallo del juez a favor del gobierno estadounidense, ya que en caso de que sea aprobado el acceso, EE UU podría presentar argumentos similares para obligar a las compañías tecnológicas a reescribir sus populares servicios encriptados, como Signal o el propio WhatsApp, también propiedad de Facebook.
LE PUEDE INTERESAR
En Estados Unidos, algunos conservadores reclaman que se “purgue” a los curas gay
LE PUEDE INTERESAR
“Si llegábamos una hora más tarde, hubiera sido fatal”
La única manera en que Facebook podría cumplir con los requerimientos del Departamento de Justicia de Estados Unidos es cambiar su código, el mismo en el que todavía muchas personas confían, y eliminar el cifrado.
El intento del gobierno de EE UU de forzar a la compañía de Mark Zuckerberg a romper los protocolos de cifrado de su app Messenger, tiene como finalidad tener acceso a los chats de un sospechoso en una investigación judicial.
Según fuentes vinculadas al caso, el mismo no dispone de documentos públicos debido a la gravedad de la petición y al hecho de que está siendo manejado ‘bajo llave’. Sin embargo, Facebook habría impugnado la solicitud de acceso auspiciada por el Departamento de Justicia.
Por el momento, tanto Facebook como el Departamento de Justicia de Estados Unidos se negaron a ofrecer precisiones sobre el tema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí